20.04.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Formación a escala molecular de soluciones sólidas<br />

fuerzas repulsivas dominan, se puede decir que los átomos de la punta y de la<br />

muestra están en contacto.<br />

Fuerza<br />

contacto<br />

atracción<br />

distancia muestra-punta<br />

No contacto<br />

repulsión<br />

Figura 4.4. Esquema de las fuerzas que intervienen en la generación de<br />

imágenes en un AFM.<br />

4.1.2.4.- Modos de operación<br />

Dependiendo de la distancia punta-muestra a la que se realice el barrido,<br />

podemos definir tres modos de operación del AFM: de contacto, de no contacto, y<br />

de contacto intermitente.<br />

En el modo de contacto, también conocido como modo repulsivo, se<br />

produce un contacto físico suave entre la punta y la muestra. La punta está unida<br />

a un fleje que posee una constante elástica menor que la que mantiene a los<br />

átomos juntos en la muestra. Por tanto, cuando se produce el barrido, la fuerza de<br />

contacto provoca que el fleje se flexione para acomodarse a los cambios en la<br />

topografía de la muestra. Una vez que el fotodetector registra la flexión del fleje,<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!