08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ArgentinA<br />

Dori Arias Estévez<br />

La emigración como destino:<br />

Acá estamos. A nosotros nos tocó acá<br />

Dori Arias Estévez nació en Buenos Aires en 1960 hija de andaluz y de gallega. Su padre<br />

había nacido en Argentina pero sus abuelos lo llevaron a Andalucía cuando tenía dos<br />

años. En la familia del padre siempre tuvieron peleas y desencuentros pero la familia de<br />

la madre se mantuvo unida y Dori vincula su identidad española a su familia gallega. Su<br />

abuelo materno era campesino y su abuela ama de casa y modista en un pueblo de Orense<br />

cerca de la frontera portuguesa. El pueblo ya no existe, lo inundó un pantano y solo se<br />

salvó la iglesia que fue trasladada piedra a piedra hasta la cima de un monte. Recuerda que<br />

no había luz ni sistemas de conservación de los alimentos. Ella y sus hermanos hacían las<br />

faenas del campo en parcelas muy pequeñas. Las chicas preparaban la comida, cosechaban<br />

el lino y luego lo hilaban y bordaban.<br />

En 1949 las “reclamó” la prima Angelita que vivía en Buenos Aires y regentaba el<br />

Hotel Orense, en la calle Bartolomé Mitre.<br />

En aquella época mi mamá vino a trabajar de mucama, el hotel daba comida entonces mi<br />

mamá preparaba la comida, limpiaba las escaleras a mano de mármol que sigue estando todavía,<br />

por eso para mi es un salto culturalmente impresionante, pasar de esos orígenes de mi mamá,<br />

a las posibilidades que yo tuve de ir a colegios privados en barrio norte, toda un cambio muy<br />

radical. Vino a hacer eso, en parte un poco de la plata se giraba, porque venían debiendo el pasaje,<br />

obviamente era así. Mi tía Angelita nunca se lo cobró,<br />

Luego vinieron algunos de sus hermanos. Uno de ellos, que estaba casado y tenía<br />

hijos, llegó en el 56 y compró una “fonda de comercio” entre Córdoba y Montevideo. Al<br />

final vinieron todos los hermanos menos una hermana, e incluso los abuelos de Dori<br />

que llegaron en 1958. La madre de Dori tuvo un novio colombiano que era estudiante<br />

de Medicina y luego, cuando aún trabajaba en el hotel, se hizo novia del padre de Dori<br />

que había vuelto a la Argentina con veintiún años para librarse del servicio militar en<br />

España.<br />

Muy bonita mi mamá y mi papá lo que llamaríamos un tipo “cool” para la época, usaba<br />

mocasines, era muy canchero, bufandas escocesas, hay fotos de la época que son muy graciosas,<br />

realmente y un auténtico buscavidas. O sea, mi mamá una tipa ahorradora, ordenada, familiar,<br />

gregaria, mi papá un “a lo que venga” de hecho fue contrabandista, pero contrabandista de<br />

cualquier cosa, de lo que era divertido en la época, marfiles y vivió viajando, Brasil, Buenos<br />

Aires, distintos lugares de Brasil, distintos lugares de la Argentina, especialmente Buenos Aires,<br />

Uruguay ha estado un hermano de él con el que tuvo a medias un negocio, gastronomía, lo que<br />

tenían los españoles en la época; fue torero en España, tomó la alternativa en la plaza de la<br />

[ 62 ] | <strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!