08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uruguAy<br />

José Santos Centeno<br />

Mi ley, la fuerza y el viento,<br />

mi única patria, la mar…<br />

José Santos Centeno nació en Corme Puerto (A Coruña) en 1941. Su padre fue marino<br />

mercante y su madre se dedicaba al cuidado de la casa y de los hijos, organizaba la<br />

economía familiar, trabajaba en la huerta, vendía el pescado que capturaban sus hijos.<br />

Todo ello les permitió mantener un nivel económico sin excesivas penurias. Fueron ocho<br />

hermanos. Dos de ellos murieron siendo muy pequeños. Los tres más mayores –dos<br />

chicos y una chica–, atraídos por la idea de prosperar, emigraron a Uruguay reclamados<br />

por una tía que fue quien inició la cadena migratoria. La infancia de José transcurrió en<br />

aquel pequeño pueblo rodeado de una cultura volcada hacia la mar. En un hogar con un<br />

padre ausente, embarcado durante largas temporadas, la autoridad recayó siempre en la<br />

figura de su madre, hija de un empresario que fue, además, quien tomó la decisión de<br />

emigrar a Uruguay.<br />

Los primeros en emigrar fueron tres hermanos míos que vinieron a encontrarse con una<br />

tía, hermana de mi mamá que los había reclamado. Ellos vinieron porque los entusiasmó la tía,<br />

diciéndoles que les daba trabajo en la barraca, que esto, que lo otro…. Ella había venido con los<br />

hijos chicos antes de estallar la Guerra Civil, cuando allá había muchas revueltas, estaba muy<br />

revoltoso todo en España y en Galicia principalmente. Entonces ellos se quisieron venir para acá.<br />

No fue por razones económicas, sino por razones de mejorar la situación. En España el marido<br />

se había dedicado al mar y mi tía a labores caseras. ¿Por qué eligieron Uruguay? Sólo sé que<br />

estaban para elegir entre Uruguay Argentina y se decidieron por Uruguay. Ellos trajeron algún<br />

dinero de España y montaron una barraca allá por Camino Maldonado, y les iba muy bien hasta<br />

que falleció el marido de mi tía y, bueno, quedó con cuatro hijos. (…) El motivo básico de salir de<br />

España tanto para la tía como para mis hermanos, fue el progreso.<br />

Por fin, un 27 de febrero de 1956, se hicieron a la mar después de embarcar en el<br />

puerto de Vigo. El viaje fue para José más que un juego, una aventura fascinante donde<br />

conoció gente nueva y sobre todo, donde se enamoró por primera vez.<br />

Llegamos al Puerto de Montevideo a las ocho y media de la mañana. Me acuerdo en<br />

qué hangar atracamos y todo: el galpón era entre el 4 y el 5, pero después teníamos que ir con<br />

los baúles adonde hoy despacha Buquebus. Todos los baúles iban a ese galpón y después venia<br />

un inspector de la Aduana para subirlos a un camión y llevarlos a domicilio. La Aduana los<br />

traía, pero primero tenían que inspeccionarlos. (…) Me acuerdo que fue un martes y entonces,<br />

mis hermanos ya nos estaban esperando cuando nos pusieron la escala real. Era bastante triste<br />

porque estaba toda la gente que se iba para Argentina y después de venir esos veinte días en el<br />

barco, ya uno tenía algo que parecía como un núcleo familiar. A mi también me caían las lágrimas<br />

[ 204 ] | <strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!