08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los retornADos<br />

Angelines tuvo que adaptarse a la nueva situación, a la falta de infraestructuras,<br />

incluidas las sanitarias, como pudo comprobar en el parto de su primera hija. Pero también<br />

tuvo que acostumbrarse a otras cosas, como las fieras o los insectos, especialmente las<br />

serpientes, las hormigas o las cucarachas voladoras que todo lo invadían. Más tarde se<br />

mudaron a un piso y la situación comenzó a cambiar. La llegada de los hijos contribuyó<br />

también a su rápida aclimatación.<br />

Angelines recuerda los momentos más emotivos. La celebración de las navidades,<br />

y especialmente de la Nochevieja en el club David, que reunía a todos los españoles de los<br />

alrededores, emocionados con las primeras notas de Suspiros de España. Llevaron a tierras<br />

panameñas otras tradiciones ligadas a esta celebración, como la cabalgata de reyes y el<br />

reparto de juguetes entre los niños, una costumbre que se perdió cuando retornaron. Los<br />

españoles de David, especialmente los gallegos, desplegaron algunas curiosas estrategias<br />

que se convirtieron en verdaderas tradiciones, como la piedra de afilador que era prestada<br />

a los recién llegados para facilitar los primeros ingresos económicos y que debía ser<br />

entregada a los siguientes inmigrantes llegados a David.<br />

Al igual que a su marido le sorprendió la relajada moralidad de los panameños.<br />

Y, sobre todo, el consentimiento de las amantes, algo que chocaba frontalmente con su<br />

educación y costumbres.<br />

(Eso chocaba) muchísimo, que llegase por ejemplo una señora y te dijese, “¿sabes que<br />

se ha muerto fulanito?. Pues si, voy a darle el pésame a su señora y a la fulanita. ¿Pero cómo<br />

es posible que a una persona que tú conoces, vayas a darle el pésame a la señora y luego a la<br />

querida?”. Me parecían unas cosas tan increíbles. Mi madre, la primera vez que fue, cuando vino<br />

contó muchas cosas de esas, y las siguientes veces que vino dijo que no contaba nada más porque<br />

la gente no se iba a creer todo eso.<br />

Regresó a España en varias ocasiones, la primera en 1966, cuando en un accidentado<br />

viaje en barco estuvo a punto de perder a uno de sus hijos, prácticamente deshidratado.<br />

Más tarde enviaron a sus hijos a estudiar a España donde cursaron carreras universitarias.<br />

A diferencia de su marido, que obtuvo la nacionalidad panameña para desarrollar sus<br />

negocios, ella tiene una cédula extranjera pero no se ha nacionalizado.<br />

A pesar de que se adaptó a la sociedad panameña siempre tuvo la añoranza de<br />

regresar a España, algo que terminó haciendo con su marido al cabo de los años, una vez<br />

que los hijos regresaron a este país y se casaron con parejas españolas. Pese a todo, ha<br />

seguido la actualidad de Panamá durante los últimos tiempos, especialmente durante la<br />

crisis entre Noriega y los Estados Unidos, y viaja todos los años a ese país donde reside<br />

una de sus hijas.<br />

[ 264 ] | <strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!