08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los retornADos<br />

retornados<br />

Eduardo Murias<br />

Cuando salí de Lima, dejé enterrados mis corazones<br />

Eduardo Murias nació en Perú en 1934, poco después de la llegada de sus padres a este<br />

país. La delicada situación de España en esos momentos y las prometedoras expectativas<br />

de Perú les animaron a probar fortuna en ese país.<br />

… El año 33, cuando la situación en España se descomponía, porque ya se deslumbraba<br />

un malestar social muy grande, y estalló la guerra en el 36 me parece. El (su padre) previniendo<br />

esto que iba a venir decidió emigrar a América. Yo nací el 34, justo llegando no más. Podría ser a<br />

otro lugar pero yo desconozco los motivos, pero se habla de que en aquel entonces el Perú tenía un<br />

auge muy grande, tenía un futuro prometedor, seguramente eso lo entusiasmó a mi padre, para<br />

cargar con todos y irnos.<br />

Tras su llegada compraron unos terrenos y comenzaron a plantar eucaliptos, con la<br />

idea de transformarlos en madera para las compañías mineras que operaban en aquel país.<br />

Una vez vendidos los árboles el padre de Eduardo diversificó sus inversiones y la economía<br />

familiar comenzó a florecer.<br />

Él se dedicaba a la agricultura porque ya desde Andalucía se dedicaba a eso. Entonces<br />

en ese lugar compró unos terrenos y sembró unos árboles que se llaman eucaliptos (…) Es una<br />

madera muy fuerte y el con un poco de visión futurista, pensó que eso árboles en unos 15 o<br />

mas años se iban a convertir en una pequeña fortuna, porque el auge minero estaba por aquel<br />

entonces y esos árboles, esa madera, se utilizan mucho en las minas. No se utiliza para hacer<br />

muebles, es una madera fuerte, solamente para formar las estructuras en los túneles mineros,<br />

y de hecho vendió los 20.000 árboles, y se los vendió toditos a las compañías mineras, y ya se<br />

estableció en el Perú.<br />

Durante los primeros años estuvieron viviendo en Huancayo, lejos de la capital y<br />

de cualquier tipo de centro social español. Más tarde, cuando los hijos eran ya mayores,<br />

se establecieron en Lima, donde, entonces sí, comenzaron a frecuentar estos centros y a<br />

celebrar las fiestas españolas.<br />

Cuando nació Eduardo su padre no pudo inscribirle en el consulado, al encontrarse<br />

muy lejos de la capital peruana. Esta circunstancia le trajo algunos problemas. El más<br />

importante ha sido la obtención de su nacionalidad española, que no consiguió hasta<br />

1995. Eduardo Murias tuvo otros nueve hermanos, todos ellos nacidos en Perú, aunque<br />

algunos, al hacerse mayores, intentaron abrirse camino en otros países americanos, como<br />

[ 256 ] | <strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!