08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Chile<br />

chileno. Siempre se mantuvieron en contacto con España y mandaba dinero para sostener<br />

el caserío de Bakio. No volvió a su tierra natal hasta los años 60.<br />

Después de la guerra civil, Eustaquio y Pilar se preocuparon por ayudar a los<br />

inmigrantes españoles hasta el punto de que buena parte de sus empleados eran<br />

exiliados.<br />

Nosotros no hicimos mucha vida de colonia, sí, a mi padre le gustaba más que lo hiciéramos<br />

y mi madre consideraba que nosotros teníamos que involucrarnos en lo que era Chile. Ahí entre<br />

ellos de repente había una cierta pugna, pero al final, lo que quería mi madre era lo que ganaba<br />

en ese ámbito.<br />

Entonces nosotros nos manejamos –y yo lo agradezco mucho– porque nos manejamos<br />

tanto en el ámbito de la colonia española como en grupos de gente chilena.<br />

Cuando volví a España, y me contacté con los familiares que tenía allá, eran las mismas<br />

cosas que se vivían en mi casa, las mismas fiestas, el mismo estilo, las mismas comidas, eso sí. (...)<br />

Si, y tan es así, que cuando yo fui a Filipinas como Ministra, me contacté con mis familiares allá y<br />

lo más sorprendente para mí y ¡Qué fuerte es eso! Lo sorprendente de toparme con esos familiares<br />

que son ¡filipinos! Mi primo tiene los ojos rasgados, porque su madre es filipina de origen, tenían<br />

las mismas costumbres, el mismo estilo, teníamos como las mismas preocupaciones y estaban<br />

allí… Fue super fuerte, super fuerte.<br />

Los hijos de Eustaquio y Pilar están bien enraizados en Chile, todos recibieron una<br />

excelente educación y les inculcaron la idea de servicio a un país que los había acogido y<br />

que les había dado tantas posibilidades. Josefina, la hija a través de cual tenemos este<br />

testimonio, siendo Ministra de la Mujer durante el Gobierno de Eduardo Frei (1994-<br />

2000), encabezó importantes reformas a favor de las chilenas y llevó la representación<br />

de Chile en las Conferencias de Naciones Unidas de la época. Ella es y se siente chilena,<br />

pero asentada en principios y valores de padres inmigrantes que le dotaron de un fuerte<br />

compromiso con la igualdad de oportunidades y con el respeto a la diversidad.<br />

Para ella España y Chile son vasos comunicantes en los que cada vez fluyen más<br />

deprisa y con más intensidad los intercambios:<br />

Yo creo que esos vasos comunicantes a mí se me configuran como una suerte de… Un<br />

mundo que se ha achicado, –mis padres, mi madre tardó casi treinta años en volver a España–.<br />

Y como digo, yo antes y cuando fui ministra fui varias veces a España, y hoy día yo puedo decidir<br />

ir mañana, y a lo mejor quedarme allá, tal vez<br />

Como los españoles vienen acá con una facilidad enorme, entonces yo creo que se ha hecho<br />

un mundo más pequeño y unos vasos comunicantes mucho más eficientes, y que uno está en<br />

España y se siente como está en Chile… Yo creo que cuando los españoles llegan a Chile se sienten<br />

como en su tierra, entonces yo creo que se nos ha ampliado el mundo y las posibilidades.<br />

[ 90 ] | <strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!