08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ArgentinA<br />

Murió en mayo de 1910. En la plaza de Zizurkil junto a la iglesia, hay un busto en<br />

su honor. Algunas de sus composiciones son aún hoy día canciones populares.<br />

Noble San Sebastián, tierra de Euskadi<br />

Jardín humedecido de rocío<br />

La más hermosa perla que dios puso junto a tu mar bravío<br />

De los jóvenes novia,<br />

Envejeciendo recuerdo<br />

Gozo y calma<br />

Yo no sé que es el cielo,<br />

Pero tú eres la gloria para mi alma.<br />

“Allá lejos en la República Argentina acaba de morir un hombre bien famoso, se<br />

llamaba Pedro María Otaño, pero su nombre de guerra era simplemente ‘El Epeyo Omari’.<br />

Aquí ha pasado casi ignorada su muerte, fuera de unos versos necrológicos que han leído<br />

muy contadas personas. Nadie ha pensado en dedicarle artículos ni homenajes fúnebres.<br />

Si hubiera sido músico, porque aquí en las provincias vasco-navarras hace falta ser<br />

músico o tenor o fonetista para lograr que el público se interese por las personas. Pedro<br />

María Otaño era un poeta y no un tenor pero era un poeta rudimentario que escribía en<br />

Vascuence y esto limitaba mucho más las dimensiones de su público. Tenía un público<br />

reducido, casi todo él compuesto de almas rurales, el público ciudadano no lee poesía<br />

vasca y por consiguiente ignoraba a este poeta ingenuo nacido en la entraña popular,<br />

pero si su público era limitado en cambio le estimaba con idolatría, muchas gentes habrán<br />

llorado la muerte de Otaño con lágrimas sinceras arrancadas del corazón, cosa que no<br />

lograrán seguramente, otros poetas mucho más célebres, universales y de gloria más<br />

resonante. “Diario del Domingo 19 de Junio de 1910, ‘Novedades’, Revista semanal ilustrada<br />

de la plaza de Guipúzcoa”.<br />

[ 46 ] | <strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!