08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uruguAy<br />

tierra asturiana. Al poco tiempo se fueron a vivir a un pequeño ranchito hecho de lata. Más<br />

tarde se construirían otra vivienda mucho más cómoda en Campichuelo, en el barrio de<br />

La Teja–. Gracias a la ayuda de unos vecinos, su padre comenzó a trabajar en una empresa<br />

textil como sereno, donde terminó jubilándose años más tarde. Ella, después de pasar<br />

por la escuela, se incorporó a la misma empresa, donde cosía y montaba ponchos para los<br />

jinetes.<br />

Después tampoco estudié. Me hubiera gustado hacer cursos, por ejemplo cursos de hacer<br />

comidas, todo eso que me encanta, pero no, nunca pude. A los diecisiete años empecé a trabajar<br />

en Campomar con mi padre. Él me presentó y ahí me pusieron a hacer ponchos de gaucho, a<br />

máquina. Hacía 26 ponchos por día a destajo. El capataz los cortaba y nosotras teníamos que<br />

hacer el cuello, coser los cuatro botones, poner dos ganchos acá, todo con una bayeta roja del lado<br />

de adentro. El poncho tapaba hasta el caballo y todo. Me costó gotas de sangre, pero con diecisiete<br />

años aprendí a hacerlos. En esa época ganaba más que mi papá que era sereno de la fábrica. Ya<br />

entré ganando más que él porque ese trabajo se pagaba muy bien. Éramos cuatro poncheras,<br />

nada más. Nadie quería agarrar viaje para hacer ponchos porque era un trabajo pesado, y aparte<br />

hacía falta que a una le gustara la costura, que si no…<br />

Conoció entonces a un español, se hicieron novios, se casaron y tuvieron dos hijos,<br />

aunque Carmen siguió trabajando diez años después de casarse. La economía familiar<br />

comenzó a mejorar gracias al esfuerzo de todos. Con el tiempo montó una empresa propia<br />

en la que colabora actualmente su hijo. Sin embargo, la muerte de su marido y diversos<br />

problemas que surgieron a raíz de ello pusieron en peligro el negocio y obligaron su hija a<br />

abandonar sus estudios de derecho.<br />

Carmen volvió a España hace unos pocos años, en un viaje financiado por el<br />

Principado de Asturias. Se reunió con sus primos y recorrió las calles de su pueblo hasta<br />

llegar a la puerta de la casa de sus padres. Aunque se considera uruguaya, tiene unos<br />

sentimientos encontrados. A veces piensa que todo el trabajo realizado durante estos<br />

largos años no ha tenido la recompensa merecida. Siente, también la llamada de su tierra<br />

natal, sobre todo a través de su hija, que aspira un día a irse a vivir a España, donde<br />

nacieron sus padres.<br />

<strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong> | [ 203 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!