08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VenezuelA<br />

llegamos aquí a las 8,30 de la noche, todo el mundo bajó del avión que en aquel tiempo no había<br />

estos túneles, la escalerita y bueno todos hablando y yo mira y mira, ¿dónde está Ricardo?. Nos<br />

habíamos mandado en el transcurso de éstos años fotos, o sea sabíamos más o menos como<br />

éramos, y yo no veo a Ricardo, ¿dónde estará? y así paso un rato, yo estaba sentada en la sala<br />

grande, entonces el aeropuerto internacional no estaba, pero estaba muy bien el otro el nacional,<br />

que valía para todo. Va y no estaba, no puede ser, no habrá recibido mi telegrama, pobre de mí. A<br />

las 9 de la noche en una ciudad y un país que uno no conoce. Me voy para información y digo, mire<br />

ustedes podrían decir por el altavoz que el familiar de la familia Sala, los esta esperando. Entonces<br />

si oí el familiar de la familia Sala está esperándolos, nomás dicen eso, y por la puerta principal<br />

veo que entran Ricardo y su mamá... Aquí fue mi entrada en Maracay, nos fuimos conociendo,<br />

salimos, me enseñaron todo lo que podían de Caracas, de aquí de Maracay, nos fuimos al Campo<br />

de Carabobo, bueno, recorrimos todo eso. No tardó mucho el muchacho, a decirme que bueno,<br />

que si nos prometíamos, por cierto que me regaló ya el anillo, y yo dije pues sí. Yo también estaba<br />

muy contenta, muy entusiasmada, porque uno, sobre todo las mujeres somos más románticas y<br />

nomás pensar que aquel niño, que había vivido tantos años atrás, llegara a ser mi esposo, eso me<br />

ilusionaba mucho.<br />

Su hija vive actualmente en México y su hijo, que estudió música en Rusia, vive<br />

con ella. Es director de orquesta. La mirada de Paquita sobre la Venezuela que encontró en<br />

1963 en comparación con sus recuerdos de Barcelona no es tan positiva como la de otros<br />

emigrantes que provenían del agro español. No solo era consciente de la pobreza que le<br />

rodeaba sino que el choque de valores culturales fue muy importante.<br />

En principio, tuve un choque, cuando mi esposo, me llevaba por ejemplo a Caracas, íbamos<br />

a comer a un restaurante o algo así, sobre todo los del aire libre, yo me di cuenta que había mucha<br />

pobreza. Uno de los días, me recordaré, no sé qué restaurante era, pero era al aire libre, pedimos<br />

el servicio y todo eso, y ahí veo dos muchachos, que no eran niños, debían de tener 12 o 13 años,<br />

así, pues nos estaban mirando, y digo y estos niños, bueno, piden a ver si hay algo para ellos. Mire<br />

a mí me rompió el alma, porque yo, naturalmente estábamos comiendo, no sé si eran chuletas,<br />

parto la chuleta me la como, apartamos el plato para otro y los muchachos nos cogen aquello y<br />

se van corriendo. Mire, yo entendí enseguida cómo estaba el país. Eso era la época, el final de<br />

Betancourt.<br />

Educada en los principios de autodisciplina, de acción, de no conformismo, de<br />

autocontrol. Ella es una firme convencida de que los inmigrantes han sido factor clave en<br />

la economía venezolana.<br />

Paquita desarrolló un activa vida social en los centros culturales y de ocio como el<br />

Centro Hispano en Caracas, el Centro Catalán, La Casa de Italia y sobre todo en el Círculo<br />

de Cultura y Bellas Artes donde participaba en el coro –su gran afición ha sido cantar– en<br />

obras de teatro, en la organización de exposiciones, etc. Incluso publicó dibujos cómicos en<br />

el Imparcial y artículos sobre aspectos artísticos culturales de España en algunas revistas.<br />

[ 232 ] | <strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!