08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MéxiCo<br />

identificó como sinónimo de “español”. Sin embargo, las buenas expectativas de México,<br />

su facilidad para encontrar trabajo como profesor de química, y su visión del mundo<br />

empresarial fueron variando sus primeras impresiones sobre este país.<br />

Yo no sabía lo que significaba la palabra “gachupín”, eso me lo comentaron después. Yo<br />

interpretaba que “gachupín” era el español. Poco después me comentaron que significaba “hombre<br />

a caballo”. Ofendía porque era una manera de discriminar. Depende del tono en cómo te lo digan,<br />

si te lo dicen en un tono fuerte significa que obviamente eres el conquistador, el agresor, el que<br />

viene a interrumpir algo. Si te lo dicen como raza, lo aceptas, todo depende de la persona de quién<br />

venga y de cómo te lo digan.<br />

Claudio extrañó al principio el tipo y la forma de las relaciones sociales que se<br />

establecían en México, tan diferentes de las que el había conocido en España. El Club<br />

Asturiano suplió la falta de bares y cafés, o la carencia de los paseos, tan apreciados por<br />

los españoles en su tiempo libre. Cuando ya estaba casado y con tres hijos, se incorporó al<br />

citado club con otros matrimonios jóvenes. Poco a poco fue consolidando su propia vida<br />

profesional, familiar y social y fue cambiando sus iniciales pretensiones de formarse y<br />

regresar a España. Sus planes se dibujan a largo plazo y aspira dentro de unos años a hacer<br />

compatible su vida en México con largas estancias en su país de origen.<br />

Yo no me hice ni sueños de mi regreso, yo soy muy realista. Yo se que voy a regresar en<br />

una etapa en la cual yo haya resuelto mis problemas económicos; para eso trabajo y para eso hago<br />

planteamientos a largo plazo. No soy de los de corto plazo y mi largo plazo es disfrutar mi vejez<br />

el 50’% en España. Seguiré vinculado siempre con México, mientras pueda físicamente haré la<br />

etapa de seis meses y seis meses.<br />

Ha impartido clases durante veinte años y ha puesto en marcha varias empresas<br />

que le permiten llevar una vida desahogada económicamente. Su aguda visión del negocio<br />

ha sido crucial durante estos años y piensa que ha tenido una importante aportación a la<br />

vida social y cultural de México.<br />

Yo pienso que he aportado mucho, he formado 24 generaciones de alumnos a nivel de<br />

preparatoria y los he formado con una mentalidad de razonamiento, de pensar, de lógica y eso<br />

me da mucho orgullo, de haberlo realizado y sobre todo, cuando me reúno con exalumnos por<br />

cualquier motivo, las palabras de aliento y felicitaciones. Por lo tanto, fui una pieza más del<br />

engranaje de la España actual y soy un engranaje del México actual.<br />

Todo ello, unido a la familia que creó en México, terminó por ligarle definitivamente<br />

a este país, donde reside desde entonces. Es, sin embargo, muy crítico con diversos<br />

aspectos de la vida social mexicana, especialmente con lo que el considera como escasa<br />

cultura política de sus ciudadanos.<br />

[ 146 ] | <strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!