08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MéxiCo<br />

como 25 días. Don Amaro me decía el caballero de la triste figura (…) Él mandó a un médico que<br />

yo lo conocía y vino en una avioneta y me dijo aquí te vas a morir y si te sacamos igual te mueres<br />

en el camino, pero hay que arriesgarnos, me cortaron la barba, legalmente no me podían mover<br />

porque era algo contagioso, llegamos a Chihuahua y ahí si sentí que ya me había muerto, que<br />

mi alma se me había salido y vi nubes blancas y toda la cosa, estaba muy enfermo y me decía el<br />

doctor, qué te pasa, qué te pasa, y ya empecé a reaccionar y llegamos a Chihuahua a un hospital<br />

muy bueno y ahí me atendieron bien, empecé a mejorar, y a los 2 o 3 días empecé a temblar, y vino<br />

la enfermera y yo estaba azul, pero ya mejore, estaba yo flaco, flaco, y todo esto lo pasé solo.<br />

Conoció a Lupita, hija de españoles, en una boda en México DF. Compró un terreno<br />

y construyó una casa. Se casó con ella en 1959. Con el transcurso del tiempo –y con la caída<br />

del negocio del café a raíz de la llegada al mercado del soluble–, se trasladó a la capital a<br />

trabajar en la fabricación del vidrio, donde tuvo a su cargo a mil quinientos trabajadores. El<br />

cambio fue muy importante en su vida, más duro incluso que dejar España para asentarse<br />

en Saltillo. Sin embargo, la nueva situación también mejoró su nivel económico y social.<br />

Pese a todo, su adaptación a la ciudad no fue fácil, debido al diferente ritmo de vida y las<br />

nuevas costumbres que imponía la gran urbe. El tiempo, sus profundas creencias católicas<br />

y la llegada de su mujer y sus hijas a México D.F. le ayudaron en este tránsito.<br />

Sus relaciones sociales y su tiempo de ocio giraron alrededor del Centro Asturiano,<br />

donde le gustaba reunirse con sus paisanos y cantar canciones de su tierra natal<br />

acompañado de la gaita. También es socio de la Beneficencia Española. Al poco tiempo<br />

de llegar al país trató de lograr la ciudadanía mexicana pero no lo logró y no volvió a<br />

intentarlo. A pesar de ello nunca se ha sentido discriminado por el hecho de ser español.<br />

Los años han trascurrido pero sigue manteniendo estrechas relaciones con su país natal<br />

y con Asturias.<br />

Regresé en el 56 habían pasado 5 años, fue porque mi madre ya estaba acabada, por lo<br />

de los 15 hijos, y estaba mala del corazón y yo pensé, si no iba a verla no la vería más, y alcancé a<br />

verla… Fue un regreso muy emocionante, más que ninguna otra vez, lo vi todo muy pequeño. No<br />

había habido muchos cambios, los vecinos me recibió muy bien, ya llego el americano, el indiano,<br />

aquí vienes y te dicen el español allá vas y te dicen el mexicano, era una cosa normal, natural.<br />

Posee algunas propiedades en Asturias: un apartamento en Llanes, cerca de la playa<br />

y una finca rústica de los abuelos. Dio estudios universitarios a sus hijas y procuró que<br />

conocieran el país de su padre, que también visitan sus nietos anualmente. Sin embargo,<br />

ya no piensa como antes en volver allá definitivamente…<br />

[ 172 ] | <strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!