08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Yo una vez le pregunté a mi papá si era creyente. Y me respondió que “No, que Dios lo<br />

comprendía”. (Risas).<br />

Crispina, cuidadora de esta gran familia, decidió tomar parte activa en la educación<br />

de sus hermanos estableciendo una suerte de autoridad frente al padre, a favor de una<br />

mayor modernización de las costumbres:<br />

... Sacó el carácter y dijo “que las cosas tenían que cambiar, que no íbamos a ser como la<br />

habían cuidado a ella”, entonces ella era la que nos protegía.<br />

Esta niña-madre que no tuvo infancia ni juventud decidió un día cambiar su<br />

propia vida. Aquella vocación de entrega y amor hacia los suyos la convirtió en una tenaz<br />

militancia social contra las injusticias que veía en la sociedad chilena.<br />

Cuando cumplió cuarenta años más o menos, ella yo creo que se puso a pensar, vio tantos<br />

problemas en las familias que no se solucionaban, ella pensaba que vendría un cambio de arriba,<br />

un cambio social grande y entonces dijo: “Me voy a inscribir para votar” porque ella ni siquiera<br />

estaba inscrita en los registros electorales, para las elecciones<br />

Cuando tomó esta decisión Crispina estaba casada y había criado también a su<br />

hija Beatriz quien nos describe así el cambio de su madre: Después de ser tan dueña de casa,<br />

calladita y tímida… ¡¡¡Uuuhy!!! Se puso revolucionaria.<br />

Primero perteneció al grupo de Mujeres Independientes Allendistas, trabajando<br />

activamente en la campaña de Allende. Pero cuando éste fue derrotado en las elecciones,<br />

Crispina orientó su trabajo hacia otros grupos que le parecieron más eficaces en el<br />

trabajo político. Para Crispina eran las mujeres comunistas las más activas y solidarias y<br />

posiblemente las que mejor podrían hacer avanzar electoralmente a la izquierda.<br />

Según relatan sus hijas, Crispina vivió su militancia comunista con un fervor y un<br />

sentido de la solidaridad que afectaba a sus más allegados: que se traducía en ruina nuestra<br />

en realidad, porque mi mamá empezó a hacer el comunismo a su pinta y empezaba a repartir<br />

cosas, cosas y cosas y nosotros no podíamos hacer nada, ¡era muy terrible eso! (risas).<br />

Tal vez el trauma de la Guerra Civil, las penurias pasadas por sus hermanos, la<br />

impotencia de no poder darles lo necesario. Tal vez por eso siempre tenía en casa una<br />

provisión de alimentos no perecederos como nueces, almendras, miel, castañas, sacos de<br />

harina, sacos de azúcar.<br />

Ella siempre sufrió mucho, por eso ella decía “Si yo hubiera sido otra mujer, me habría<br />

vendido para darle otra vida a mis hermanos”.<br />

Durante el gobierno de la Unidad Popular presidido por Salvador Allende, en el<br />

año setenta, Crispina tiene una fuerte participación social trabajando en los Centros de<br />

Madres, en las Juntas de Vecinos, en las Cooperativas y Organizaciones de base.<br />

Después del golpe de Estado recibió la solidaridad de personas y organizaciones,<br />

sobre todo de España. Bueno, mi mamá tenía un apodo, que la reconocían como La pasionaria<br />

chilena. Pero lo más doloroso es que ella jamás se imaginó que se iba a instaurar una dictadura<br />

Chile<br />

<strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong> | [ 107 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!