08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chile<br />

Su gran pasión ha sido la literatura, ha estudiado por su cuenta, ha participado de<br />

múltiples talleres de narrativa con reconocidos escritores chilenos, Délano, Lafourcade,<br />

Donoso entre otros, y ha creado también sus propios talleres. También participa en<br />

revistas especializadas, en tertulias y en múltiples iniciativas culturales. Su pasión es<br />

escribir. Ha publicado cuentos y dos novelas, una de ellas “Teselas para un mosaico” la<br />

hizo merecedora del premio de la Academia Chilena de la Lengua en 2005. A pesar de los<br />

años, sigue muy activa en la vida cultural y reconoce que su primer impulso de juventud<br />

hacia la oceanografía escondía su verdadera vocación de humanista.<br />

Sí, los lunes tengo una tertulia con Rafael Otano. Bueno, Rafael Otano tiene una tertulia,<br />

y este es el tercer año que estoy con él, y él nos manda por mail los temas y (porque yo tengo mi<br />

computador)... Él nos manda textos.<br />

Este año por ejemplo, estamos leyendo clásicos, griegos, romanos, Ovidio, Cicerón y él<br />

nos manda los textos por Internet, los imprimo, algunos los imprimimos, somos como nueve<br />

o diez personas. Nos juntamos, leemos, durante casi un par de horas, y luego los comentamos.<br />

El también hace su comentario. El año pasado vino con lecturas medievales, el año anterior<br />

también fueron clásicos, eso es fantástico, no es de creación, pero es de seguir conociendo cosas<br />

que realmente se escribieron.<br />

Después, estoy en Providencia, en un Taller de estos de Adultos Jóvenes porque ya<br />

nos cargó que nos dijeran adultos mayores, es un grupo bien interesante, hay profesoras, hay<br />

abogadas, médicos, hay gente que les gusta escribir.<br />

Ha viajado en varias ocasiones a España y disfruta reconociendo sus paisajes de<br />

infancia y descubriendo otra España que no pudo conocer de joven. Se siente siempre en<br />

casa, en su otra casa, reproduciendo de alguna manera la misma sensación que tuvo al<br />

llegar a Chile. Su doble nacionalidad es algo más que un hecho funcional, representa su<br />

propia identidad mestiza. Nunca pensó en retornar.<br />

Primero, cuando llegué me sentí en mi casa. Tal vez influyó algo el hecho de que yo tenía<br />

una idea de Chile, porque tenía un abuelo que había nacido aquí, entonces en cierta forma había<br />

un lazo afectivo, había algo. Yo supe que mi abuelo había vivido en la Plaza Ñuñoa y fui a la<br />

Plaza Ñuñoa, cuando todavía había una tabla roja diciendo aquí nació mi abuelo, qué sé yo.<br />

Entonces había como una cosa un poco afectiva también. Y después, en realidad, eso es cierto,<br />

Chile era un país que no te hacía sentir extranjero, entonces uno llegaba a su casa. Después que<br />

yo no me puedo quejar porque no pasé penurias, y yo me fui sintiendo en mi casa. Yo tenía claro<br />

que me quedaba prácticamente desde que llegué. Yo, hice el primer viaje, el año 76 a Europa,<br />

y pensé, bueno todavía está Franco por lo que uno no soñaba con volver, no sé. Ya estábamos<br />

casados, Juan tenía una buena paga, yo trabajaba también, los hijos estaban estudiando aquí,<br />

habían nacido aquí, entonces ¿qué hacía uno volviendo a empezar de nuevo?...<br />

Tenía unas buenas amigas también, tenía un mundo mío, claro sí, allá tenía familia,<br />

pero no la familia más cercana, porque la familia que normalmente más frecuentábamos era la<br />

[ 92 ] | <strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!