08.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA A AMÉRICA | [ 1 ]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María Núñez Casal<br />

Soy la más española de las argentina y<br />

la más argentina de las españolas<br />

ArgentinA<br />

María Núñez Casal nació en 1947 en un pueblo de la provincia de Pontevedra. Emigró a<br />

Argentina con 5 años de edad en compañía de su madre y de su hermana.<br />

… Recuerdo, sí, que mi mamá una vez se puso a enseñarme las letras… Porque se enteró<br />

que una prima mía que era menor que yo, pero que ya estaba en Buenos Aires, ya la mandaban<br />

al jardín, o no sé algo así. Y que decían que estaba estudiando, que aprendía muchísimo. Y a mi<br />

mamá, bueno, le dio un poco de celos y se puso a enseñarme a mí. Entonces recuerdo ese día que<br />

estaba –era la nochecita–, que estábamos en la cocina y que estaba con la a, con la e, con la i, y yo<br />

aprendiendo, y haciéndola, y los numerosa bueno también me lo aprendí rapidísimo<br />

El abuelo materno y varios tíos estaban ya en la Argentina, mientras la abuela se<br />

quedó con los hijos en la aldea. Como ocurría en muchas ocasiones en la Galicia rural<br />

sus padres se casaron cuando ella tenía ya tres años y tenía otra hermana en camino. Las<br />

dificultades económicas hicieron que su padre emigrase reclamado por su suegro. Aunque<br />

su padre era de oficio carpintero como su abuelo y su bisabuelo, trabajó en Argentina<br />

como camarero en un bar.<br />

La abuela materna era quien unía a la familia de un lado y otro del Atlántico. Traía<br />

noticias, fotografías, viajaba a menudo. Crió sola los nueve hijos que tuvo. Su abuelo, un<br />

busca vidas, como lo define María, buscaba trabajo en Cuba, en EEUU y acabó asentándose<br />

después de la guerra civil en Argentina. Nunca quiso volver a España.<br />

María viajó en la bodega del barco que partió de Vigo. Guarda como recuerdo<br />

inolvidable de la travesía la imagen de un apuesto capitán de uniforme blanco y botones<br />

dorados, que la alzó en sus brazos para que viese mejor el nuevo mundo que la esperaba.<br />

En el mismo barco también vino la gemela de mi mamá, que tuvieron siempre destinos<br />

muy paralelos. Cuando mi papá se vino en el año 52 a la Argentina lo hizo con el marido de la<br />

gemela de mi mamá y los dos vinieron a Buenos Aires y a la casa de mi abuelo materno. O sea<br />

que ninguno de los dos tenía vínculo directo ¿no?…: Eran los yernos de mi abuelo. Pero mi abuelo<br />

era un tipo muy, muy generoso y bueno, él les consiguió trabajo. Mi abuelo era dueño con otra<br />

gente de un bar y empezaron a trabajar ahí. Y entonces al año, mi tío y mi papá las trajeron a<br />

mi mamá y a mi tía –que ella venía con sus dos hijos mellizos–, ella es gemela con mi mamá y<br />

tuvo una hija primero que ya estaba en Buenos Aires, ya se había venido en un viaje que hizo mi<br />

abuela. Porque mi abuela materna con esto de que tenia el marido y unos hijos acá en Buenos<br />

Aires, y otros en España, ella viajó como cuatro, cinco veces a la Argentina. Entonces en uno de<br />

esos viajes se trajo a mi prima, que era un año menor que yo y que era hija de la gemela de mi<br />

mamá. Y entonces, cuando vinimos mi mamá y mi tía, mi tía trajo los mellizos, –un varón y una<br />

<strong>MEMORIAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>EMIGRACIÓN</strong> ESPAÑO<strong>LA</strong> A <strong>AMÉRICA</strong> | [ 65 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!