08.05.2013 Views

Advertencia

Advertencia

Advertencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contribuciones a la Historia del Arte en Ecuador. Volumen I<br />

a despecho de una cierta afectación, no deja de tener gracia la estilización perfecta dentro del estilo<br />

escogido, que presenta la composición de los dos frontales. Pero además del conjunto artístico, los<br />

dos frontales son un exponente de la riqueza colonial.<br />

Estos frontales los mandó a hacer fray Francisco de la Graña, durante el tiempo de su provincialato<br />

que duró desde el 27 de octubre de 1792 hasta 10 de setiembre de 1796, siendo síndico del convento el<br />

conde de Selva Florida, don Manuel Guerrero y Ponce de León. Fueron hechos en reemplazo de otros<br />

dos frontales de plata que por viejos se mandaron a destruir. Mucho tememos que las causas alegadas<br />

para esa destrucción en aquel tiempo, hubieren sido destituidas de fundamento; cuando vemos ahora,<br />

cuando la cultura general y artística es superior, que se cometen ¡desacatos y crímenes iguales sino<br />

peores! La vejez sola no es causa ni razón para anular una obra de arte, que por insignificante que<br />

fuere su mérito, siempre merece respeto, por ser el exponente de la cultura de un pueblo en una época<br />

determinada 78 .<br />

Compañeras de estas frontales son otras joyas de nuestra orfebrería del siglo XVIII: las mariolas<br />

que existen también en la misma sacristía. Son de plata y del mismo estilo, aunque trabajadas<br />

anteriormente, en 1750.<br />

78 He aquí el origen y más detalles de estos frontales: It. dio nuestro hermano el Síndico setecientos<br />

noventa y dos ps. tres y medio rr. en esta forma. De dos frontales viejos que el uno tenía de peso<br />

sesenta y ciete, marcos de plata, y el otro cinqta. y tres marcos sinco cruzs. de plata, qe. ambas partidas<br />

juntas componen el número de ciento y veinte marcos y cinco cruzs. ; se hicieron dos frontales nuevos,<br />

añadiéndoles setenta y ocho marcos de merma, una quarta de cada marco; con qe. los dos frontales<br />

tienen ciento noventa y tres marcos, una onza y una cuarta de plata que con la hechura, de dichos<br />

frontales, adies rr. cada marco, importan dosientos quarenta y un ps. y dos rr. qe. agregados al costo<br />

de los marcos de Plata añadidos montan la cantidad mencionada. ( N. del A. ) Arch. franc. , legajo<br />

10, núm. 1, lib. 6, part. 4.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!