08.05.2013 Views

Advertencia

Advertencia

Advertencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contribuciones a la Historia del Arte en Ecuador. Volumen I<br />

En 1819, en el altar del comulgatorio se colocó una imagen grande de Nuestra Señora del Belén,<br />

muy bien vestida y se reparó el órgano que le faltaban 112 flautas.<br />

En 1824 se puso un Padre Eterno en el altar de San José, un San Joaquín y una Santa Ana de una<br />

vara tres cuartas, dos imágenes de San José y la Virgen para el Belén, cinco cuadros de los santos<br />

doctores con sus molduras doradas en la sacristía; ocho ángeles en el sagrario y un par de espejos<br />

con sus molduras.<br />

La sacristía que se hallaba contigua a la iglesia, era también muy interesante y encerraba<br />

curiosidades artísticas. La entrada a ella, que estaba junto al altar mayor, se cerraba con una puerta<br />

pequeña de dos hojas de madera pintada, tallada y dorada; pero fuera de esta puerta, que daba acceso<br />

a la antesacristía solamente, había otra de una sola hoja por la que se entraba al interior de la misma<br />

sacristía, que tenía dos ventanitas con rejas de madera, que daban para el patio antiguo y en la<br />

antesacristía, otra ventanita con rejas de hierro hacia el mismo patio. En la sacristía que llamaban<br />

interior, para distinguir de la antesacristía, había en su testera un retablo fijo con un cuadro de la<br />

Sábana Santa, dos escritorios de Quero con muy buenas taraceas, otro con embutidos de carey, y el<br />

retrato del padre fundador del colegio, fray Dionisio Guerrero, dos espejos, las imágenes de la Virgen<br />

de Dolores, San Pedro Regalado, San Diego, San Jácome de la Marca, cuatro ángeles de casi una vara,<br />

seis santos «de retoque antiguo», cinco cuadros de los Doctores de la Iglesia, tres «pertenecientes al<br />

General», uno del nacimiento, un lienzo de la soledad y otro cuadrito de San Cayetano.<br />

En la iglesia se hallaban colocados en lugares convenientes algunos cuadros de diversos tamaños<br />

y calidades, «pegados entre la obra de talla y dorados de las paredes»; uno del Ecce Homo, otro de la<br />

Purísima, otro de San Juan Nepomuceno, otro del martirio de San Juan, otro de Santa Gertrudis, otro<br />

de ánimas, otro de Nuestra Señora de las Nieves y otro de Santa Bárbara.<br />

El Padre Murgueitio compuso también la sacristía con solícito cuidado. Mandó pintar «a la<br />

chinesca» el retablo que estaba en su testera y puso cuatro niñitos «nuevamente encarnados» repartidos<br />

con simetría a sus lados; colocó cinco espejos y cuatro láminas con sus molduras respectivas y copetes<br />

dorados, del Señor, de la Virgen, de Santa Gertrudis y Santa Teresa.<br />

Como todas las iglesias franciscanas del Ecuador, la de San Buenaventura tenía primorosas y ricas<br />

obras de orfebrería: rejillas, mariolas, incensarios, vinajeras, salvillas, navetas, cálices, diademas de<br />

santos, cruces, ciriales, coronas, potencias y sobre todo una rica «custodia de plata de cinco cuartas<br />

de altura, con el peso de veinte marcos, toda ella dorada, el sol enjoyado con piedras francesas de<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!