09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

apoyar de forma efectiva a la toma de decisiones y al seguimiento y evaluación de las<br />

prioridades nacionales de desarrollo, promoviendo la generación de una cultura estadística.<br />

• Ejecución del proyecto Fortalecimiento a Regionales del INE para el Monitoreo de la<br />

Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza (EBRP) para fortalecer la capacidad de<br />

generación de información estadística del INE.<br />

• Elaboración y presentación del Anuario Estadístico 2004 que compila los datos estadísticos<br />

producidos por las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Información<br />

Estadística (SNIE), disponible en medio impreso y magnético.<br />

• Continuidad de la serie de publicaciones de Comercio Exterior, presentando - en la gestión<br />

2004 - el Anuario Estadístico de Exportaciones Bolivia 2003 y el Anuario Estadístico de<br />

Importaciones Bolivia 2003.<br />

• Elaboración y difusión del informe final de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud<br />

2003, con el apoyo de Macro International.<br />

• Desarrollo, publicación y difusión de los siguientes trabajos: a) nueve fascículos<br />

departamentales sobre Proyecciones de la Población por Provincias y Municipios, según Sexo<br />

y Grupos de Edad, Período 2000 - 2010; b) el documento de Indicadores Sociodemográficos<br />

por Ciudades Capitales, Censos de 1992 y 2001, y Zonas Censales, Censo 2001; c) el estudio<br />

Bolivia: Características Socioeconómicas de la Población Adulto Mayor; d) elaboración de los<br />

afiches: Proyecciones de la Población Departamental por Sexo según Provincia y Sección de<br />

Provincia (Municipio 2000-2010) y Bolivia: Indicadores Sociodemográficos por Departamento,<br />

Provincia y Sección de Provincia (Municipio), Censos de 1992 y 2001.<br />

• Realización, conjuntamente con la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) de<br />

la V Reunión de Expertos Gubernamentales en Estadísticas sobre Participación Ciudadana,<br />

Pobreza Subjetiva, Gobernabilidad y Democracia de la CAN y, del II Encuentro de Expertos<br />

Gubernamentales en Estadísticas sobre Pequeñas y Medianas empresas.<br />

• Realización del Curso Taller “Encuestas a Hogares para el Seguimiento a las Metas de<br />

Desarrollo del Milenio y la Investigación Socioeconómica”, con el propósito de difundir a<br />

la sociedad civil tanto las metodologías utilizadas por el INE para la realización de las<br />

Encuestas a Hogares como su aplicación.<br />

• Realización de actividades de gestión para contar con el apoyo financiero de la cooperación<br />

internacional en cuatro proyectos de fortalecimiento institucional enmarcados en el<br />

Programa de Seguimiento y Evaluación de la Reducción de la Pobreza y Cumbres<br />

Internacionales.<br />

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL<br />

• Incorporación a la carrera administrativa por la Superintendencia de Servicio Civil,<br />

contando con 34 funcionarios de carrera reconocidos y 23 funcionarios en proceso de<br />

incorporación bajo la modalidad automática.<br />

• Desarrollo del Plan Estratégico de Reforma Institucional (PERI), con el apoyo del Proyecto<br />

de Reforma Institucional (PRI), que contiene las acciones tendientes a desarrollar, en un<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!