09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9. Capacitar a privados de libertad en los Departamentos del eje troncal.<br />

10. Implementar la Estrategia de Comunicación de Seguridad Ciudadana en el territorio<br />

nacional.<br />

11. Capacitar a productores de la hoja de coca de Apolo y de Yungas.<br />

12. Construir Bases de control de la FELCN en Guanay, Sabaya y Bermejo.<br />

13. Ejecutar el Plan de Movilización Estudiantil por parte de la FELCN en el Departamento<br />

de Cochabamba.<br />

14. Implementar el procedimiento integrado de bienes en oficinas provinciales en el sistema<br />

informático SIREBI II en Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Beni.<br />

15. Publicar dos libros sobre Régimen Penitenciario.<br />

Acciones Desarrolladas<br />

• Diseño y desarrollo del sistema de red Integral para los Consejos Departamentales de<br />

Seguridad Ciudadana en los nueve Departamentos asimismo, se ha elaborado el perfil<br />

del proyecto del Observatorio de Seguridad Pública.<br />

• Diseño de los proyectos de recintos carcelarios para Morros Blancos, Uncía y Yacuiba.<br />

• Registro a 1.000 productores afiliados a ADEPCOCA otorgándoles el respectivo carnet de<br />

productor, y en el caso de los Yungas se le otorgo su carnet de productores al 20% de los<br />

afiliados a ADEPCOCA.<br />

• Construcción de un 70% de la obras de las bases de control en la Rinconada y Villa Busch.<br />

• La FELCN realizó cursos sobre temas de prevención en 208 centros educativos de La Paz<br />

y El Alto; también se organizó un concurso de barras y danzas folklóricas con la<br />

participación de alrededor de 5.280 estudiantes en danza y cerca de 20.000 en barras.<br />

Para el mes de septiembre se llevó a cabo la gran movilización estudiantil bajo el lema<br />

“VIDA SI - DROGAS NO” con la participación de más de 55.000 personas entre docentes,<br />

estudiantes y padres de familia, haciendo de la lucha contra las drogas una tarea que<br />

involucra a todos.<br />

• Implementación del procedimiento integrado de registro y verificación de bienes en el<br />

sistema informático SIREBI II, en oficinas provinciales en los departamentos de<br />

Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Beni.<br />

• Organización de redes entre instituciones del Estado en el nivel Nacional para la prevención<br />

y resolución de conflictos sociales y sindicales.<br />

• Conclusión de la Infraestructura carcelaria en su primera fase en los penales de Morros<br />

Blancos, Montero, Uncía, Yacuiba, Bermejo y Oruro.<br />

• Suscripción de convenios interinstitucionales entre la Universidad de Juan Misael Saracho<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!