09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ampliar la cooperación internacional en beneficio de un mayor número de personas<br />

vulnerables por la inseguridad alimentaria.<br />

4.4. Saneamiento Básico<br />

La aprobación de la nueva política financiera sectorial, otorga sostenibilidad al<br />

incremento de cobertura y calidad de servicios de agua potable y saneamiento, así<br />

como de las inversiones ejecutadas. En dicho marco, se sitúa la Fundación de Apoyo a<br />

la Sostenibilidad en Saneamiento Básico, con el objetivo principal de garantizar en el<br />

tiempo el desarrollo de la capacidad de la capacidad de las Empresas Prestadoras de<br />

Servicios de Agua (EPSA).<br />

Se han elaborado normas técnicas para la ejecución de proyectos de agua y saneamiento<br />

enfocados a poblaciones menores a 10 mil habitantes.<br />

Se invirtió aproximadamente $us.78 millones en obras de agua potable y saneamiento,<br />

a nivel urbano y rural, implementándose 30 programas de fortalecimiento institucional<br />

y asistencia técnica.<br />

Se incorporaron más de 76 mil hogares a los beneficios de agua potable, alcantarillado<br />

y tratamiento de aguas residuales.<br />

Se están realizando gestiones para concretar la donación de equipos de análisis de<br />

calidad del agua a empresas municipales y a universidades, en el marco de la ejecución<br />

de un proyecto piloto de control y seguimiento de la calidad del agua. También se está<br />

trabajando en concretar el financiamiento para el Programa Metropolitano La Paz y El<br />

Alto.<br />

4.5. Vivienda y Urbanismo<br />

Con relación al Programa de Fomento a la Vivienda (PFV), se analizó su alcance con las<br />

instituciones que participan en su ejecución. Asimismo, se constituyó el Fideicomiso de<br />

Vivienda con el FONDESIF, habiéndose suscrito convenios con entidades ejecutoras de<br />

los subprogramas de solidaridad del PFV, para mejorar 12.800 viviendas a nivel nacional<br />

durante la gestión 2005 y 43.567 hasta 2009.<br />

Ha sido concretada la elaboración de proyectos de cooperación técnico-científica<br />

bilateral, con los países de Cuba y México en materia de desarrollo urbano y con Uruguay<br />

en materia de cooperativismo para la vivienda.<br />

Se concluyó la ejecución de 12 proyectos de mejoramiento de barrios y se cuenta con<br />

25 proyectos en ejecución, habiéndose invertido hasta la fecha $us. 6.5 millones en<br />

beneficio de aproximadamente 16 mil personas.<br />

Se impulsó mediante acuerdos interinstitucionales la planificación y el catastro urbano<br />

en municipios y se han suscrito acuerdos con Gobiernos Municipales para elaborar planes<br />

de ordenamiento urbano en zonas de atracción turística.<br />

Se ejecutó proyectos piloto de regularización del derecho propietario urbano en los<br />

municipios de La Paz, El Alto, Cochabamba, Sucre y Santa Cruz.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!