09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Realizar estudios de apoyo en gestión de riesgos geológicos.<br />

6. Difundir y promocionar los productos de información generados en la Institución.<br />

7. Implementar la primera Biblioteca Virtual de promoción minera en Sud América para<br />

la difusión de información geológico minera del país.<br />

Acciones Desarrolladas<br />

• Indexación de 4.669 informes técnicos y numeración de 105.000 páginas; 8.214 mapas y<br />

892 otros datos digitales.<br />

• Estudio para el emplazamiento del relleno sanitario en el eje urbano del Departamento<br />

de Cochabamba.<br />

• Estudio hidrogeológico para la captación de aguas subterráneas en San José de Chiquitos.<br />

• Estudios geofísico en el Valle Bajo, Central, Alto, Valle de Sacaba y Cono Sur del<br />

Departamento de Cochabamba.<br />

• Realización de investigaciones hidrológicas en sitios específicos de las zonas de San Matías<br />

y San José de Chiquitos, Departamento de Santa Cruz.<br />

• Determinación radiométrica para determinar la edad de las aguas de los manantiales del<br />

Silala.<br />

• Estudio de zonas de riesgo geológico en Tablas Monte, Provincia Chapare del Departamento<br />

de Cochabamba.<br />

• Estudio geofísico en Lequezana, Provincia Cornelio Saavedra del Departamento de Potosí.<br />

• Estudio hidrogeológico del área de Ulla Ulla.<br />

• Exploración minera en concesiones de COMIBOL fase I.<br />

• Elaboración del proyecto de prospección geológico minera en el área Yani - Pelechuco.<br />

• Elaboración del proyecto de prospección geológico minera en el área Tacacoma - Aucapata.<br />

• Elaboración del proyecto Multinacional Andino (gestión de riesgos), continuación.<br />

• Inventariación de depósitos de boratos.<br />

• Implementación de una red informática para cada uno de los diferentes Proyectos y<br />

Unidades de la institución, para la integración y centralización de toda la información<br />

generada.<br />

• Digitalización e impresión de planos, mapas topográficos, geológicos, geomorfológicos,<br />

de riesgo y otros para los diferentes Proyectos.<br />

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!