09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Desarrollo de nuevos mecanismos de participación social en las Áreas Protegidas del<br />

SNAP así como modalidades de gestión compartida, buscando el fortalecimiento de<br />

procesos de apropiación local en la gestión de Áreas Protegidas para garantizar la<br />

sostenibilidad social en los procesos de conservación.<br />

• Fortalecimiento de mecanismos e instrumentos de participación social (Consejo Consultivo<br />

Social Nacional, Comités de Gestión, Coordinadoras Interinstitucionales).<br />

• Evaluación de experiencias en Coadministración de Áreas Protegidas con distintas<br />

entidades y definición de un nuevo esquema de participación en administración<br />

compartida, en el marco de la visión estratégica del SNAP.<br />

• Elaboración de la estrategia de Turismo para el SNAP<br />

• Diseño e implementación de mecanismos de generación de ingresos para Áreas Protegidas.<br />

• Diseño del reglamento de concesiones para el desarrollo del turismo en Aps<br />

• Desarrollo de la Estrategia de Saneamiento para el SNAP.<br />

• Ejecución de la Estrategia de Educación Ambiental para el SNAP.<br />

• Evaluación y actualización del Plan Regular de Capacitación para Guardaparques.<br />

• Implementación de módulos de capacitación.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA<br />

Principales Objetivos<br />

1. Acelerar los procesos de saneamiento, titulación y distribución equitativa de la tierra<br />

con seguridad jurídica.<br />

2. Implementar instrumentos que fortalezcan el proceso de la gestión transparente<br />

iniciada en 2004 a través de una serie de medidas e instrumentos administrativos y<br />

legales; legalidad, con la aplicación irrestricta de la Ley bajo el principio de igualdad<br />

jurídica; y eficiencia, a partir de la aceleración de procesos agrarios.<br />

3. Implantar un proceso de fortalecimiento institucional dentro del INRA.<br />

4. Agilizar el proceso de saneamiento con seguridad jurídica.<br />

5. Brindar información con criterios de transparencia y construcción de confianza.<br />

6. Realizar una gestión financiera eficiente para la institución.<br />

7. Fortalecer las capacidades y estrategias de prevención y manejo de conflictos.<br />

8. Consolidar, agilizar y ampliar la dotación de tierras fiscales en el marco de la Ley<br />

1715.<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!