09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Introducción en todas las Mesas Municipales, Departamentales y Nacionales la<br />

implementación del Compro Boliviano y la Tarjeta Empresarial.<br />

NORMATIVIDAD<br />

• Actualización y Seguimiento de los anteproyectos de Ley Artesanal y la Ley MyPE, y la<br />

revisión del anteproyecto de la Ley de Organizaciones Económicas Campesinas.<br />

• Talleres de revisión y análisis de las leyes mencionadas con Comisión Nacional de la Micro<br />

y Pequeña Empresa (CONAMyPE), Comfederación Sindical de Trabajadores Artesanos de<br />

Bolivia (CSTAB), Comité Integrador de Organizaciones Económicas Campesinas de Bolivia<br />

(CIOEC) y el Comité de Enlace.<br />

COMPRO BOLIVIANO<br />

• Participación en el proceso de elaboración de Reglamentación al Compro Boliviano.<br />

• Realización de talleres de capacitación de servidores públicos, desocupados y<br />

organizaciones de micro y pequeños productores sobre el Compro Boliviano en los nueve<br />

departamentos.<br />

• Difusión de la normativa vigente del Compro Boliviano en La Paz y El Alto.<br />

• Conformación del Comité Nacional de implementación del Compro Boliviano.<br />

TARJETA EMPRESARIAL<br />

• Implementación de la Tarjeta Empresarial a nivel nacional.<br />

• Incremento en la difusión de la Tarjeta Empresarial a más de 100 municipios a nivel<br />

nacional.<br />

FERIAS A LA INVERSA<br />

• Realización de la Segunda Feria a la Inversa organizada en la ciudad de Cochabamba por la Cámara<br />

Departamental de Empresarios Privados de Cochabamba, Promoción, Capacitación y Acción<br />

Alternativa (PROCAL) y el Viceministerio de Micro y Pequeño Productor.<br />

• Realización de la Tercera Feria a la Inversa organizada en la ciudad de La Paz con el<br />

Ministerio de Defensa, PROCAL y el Viceministerio de Micro y Pequeño Productor.<br />

PROYECTO REDIC<br />

• Implementación del Proyecto REDIC - Fase Ampliada para identificar e impulsar la<br />

consolidación de unidades productivas artesanales.<br />

• Identificación de 20 nuevos centros productivos artesanales en el país.<br />

• Presentación de parte del proyecto REDIC del Catálogo y CD-ROM de diseños culturales<br />

para su aplicación en productos artesanales.<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!