09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el diseño autonómico: i) Unidad, que plantea la existencia de un solo orden soberano en<br />

el que prevalece la legislación nacional; ii) Equidad, que parte de la necesidad de superar<br />

la disparidad territorial, y propuso la creación de un Fondo Nacional de Equidad Territorial<br />

y iii) Responsabilidad, relacionada con el acuerdo nacional que establece el régimen de<br />

autonomías departamentales.<br />

• En el marco del ajuste de competencias prefecturales, el MPP desarrolló una serie de<br />

procesos y productos orientados a mejorar la capacidad de gestión de las prefecturas. A<br />

la fecha cuenta con dos escenarios para el ajuste de las mismas: uno, formulado desde<br />

un enfoque sectorial, y otro, a partir de una perspectiva de gestión. Ambos tienen como<br />

sustento un conjunto de información sistematizada sobre el marco normativo y el estado<br />

de situación de las capacidades requeridas.<br />

• Para vincular el territorio con el poder es necesario profundizar la descentralización;<br />

para vincular a la población con el poder es necesario profundizar la participación. Por<br />

ello, un modelo de gobernabilidad democrática tiene en la descentralización y en la<br />

participación sus dos componentes fundamentales.<br />

• En el ámbito departamental se desarrollan simultáneamente dos líneas de trabajo:<br />

❏ Fortalecimiento de la gestión prefectural.<br />

❏ Reforma al diseño departamental.<br />

• En el nivel municipal las acciones están relacionadas con:<br />

❏ Desarrollo de capacidades locales.<br />

❏ Ampliación de la participación social.<br />

• Adicionalmente al trabajo de los Viceministerios, como una iniciativa del Ministerio en<br />

su conjunto, con la finalidad de contar con un mecanismo de articulación estratégica<br />

con la cooperación internacional durante la gestión 2004, se formuló un Plan Trienal,<br />

que plantea una propuesta coherente para los próximos años 2005-2007. El plan permitió<br />

articular el apoyo de la cooperación internacional a través de la conformación de un<br />

“basket fund”. El Plan tiene como objetivo profundizar el proceso de descentralización<br />

mediante la formulación y ajuste de políticas que promuevan la aplicación de instrumentos<br />

normativos y de gestión orientados a fortalecer la capacidad del órgano rector y entes<br />

subnacionales, para una mejor provisión y prestación de servicios a la ciudadanía, y<br />

cuenta con cuatro componentes: i) Desarrollo Institucional; ii) Capacidad de gestión;<br />

iii) Gobernabilidad y buen gobierno, y iv) Promoción económica. Dando continuidad a la<br />

formulación del plan, A la fecha, se han realizado las gestiones correspondientes y se ha<br />

trabajado en la priorización de las actividades a ser ejecutadas en lo que resta del año,<br />

en el marco de los actuales desafíos de la presente gestión de gobierno.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Formulación y ejecución de la Estrategia de Resolución y Manejo de Conflictos de<br />

gobernabilidad municipal.<br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!