09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y apoyo a la comercialización y otras áreas inherentes al desarrollo de la micro y<br />

pequeña empresa (MyPE).<br />

2. Desarrollar el mercado de servicios de desarrollo empresarial para la MyPE con un<br />

enfoque de demanda, mediante subsidios y cofinanciamiento orientados a: (i) tutorías<br />

para fortalecer a las microempresas de menor tiempo relativo de funcionamiento,<br />

(ii) capacitación externa sobre aspectos de gestión empresarial o técnico productivos,<br />

(iii) diagnósticos integrales y acciones de asistencia técnica, para maximizar su<br />

capacidad empresarial y aumentar y controlar la calidad de sus productos y servicios,<br />

(iv) diagnósticos asociativos y asistencias técnicas asociativas, a fin de propiciar la<br />

asociatividad empresarial para objetivos concretos, (v) servicios de apoyo a la<br />

comercialización para mejorar sus canales de comercialización a nivel nacional e<br />

internacional.<br />

3. Asignación de servicios de apoyo a los proveedores de servicios de desarrollo<br />

empresarial, a fin de que éstos puedan entregar a la MyPE productos oportunos, de<br />

alta calidad y a precios competitivos.<br />

4. A través del Programa de Reconversión Productiva (REPRODU), contribuir a mejorar<br />

las condiciones de vida y seguridad alimentaria de usuarios de la ciudad de El Alto,<br />

mediante la prestación de servicios de capacitación orientados al desarrollo de<br />

habilidades y destrezas para la reconversión productiva de desempleados, cuenta<br />

propistas y microempresarios de subsistencia, que permita su reinserción laboral en<br />

empresas o la creación y/o fortalecimiento de microempresas.<br />

Acciones Desarrolladas<br />

• Implementación de una nueva metodología de operación de ejecución de políticas públicas<br />

a través de empresas privadas con un enfoque orientado al mercado. En 2004 registró<br />

una triplicación en el cumplimiento de metas, respecto al año anterior. Es así que la<br />

MyPE está asimilando la importancia y utilidad de los servicios de desarrollo empresarial<br />

a la vez que los proveedores han mejorado su atención y la calidad de sus servicios.<br />

• Evaluación Intermedia Externa (2004), emitió y validó recomendaciones y ajustes, los<br />

que fueron generados en primera instancia en niveles gubernamentales y en demandas<br />

de algunos gremios. Así se incorporaron elementos de calidad en la acreditación de<br />

proveedores y en la prestación de servicios, lo cual demuestra que el SAT está velando<br />

porque los servicios lleguen a los usuarios con la calidad y pertinencia que ellos esperan.<br />

• Establecidos diez Centros de Servicios de Desarrollo Empresarial (CEDEs MyPE) en las<br />

nueve capitales de departamento más El Alto, como espacios físicos donde MyPEs y<br />

proveedores obtienen información sobre la oferta y demanda de servicios de desarrollo<br />

empresarial a través de Ventanillas de Atención de los Programas. La cobertura de estos<br />

Programas comprende el área metropolitana de esas ciudades y a partir del mes de<br />

enero de 2005 se atiende otras localidades que demanden servicios relacionados con los<br />

sectores de industria y servicios. Es así que en mayo se ingresó a la localidad de Caracollo<br />

con servicios de capacitación.<br />

• Entrega de aproximadamente 90.000 subsidios, de los cuales 51.000 corresponden a la<br />

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!