09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Realización de seis talleres de saneamiento ecológico capacitando a más de 250<br />

profesionales y técnicos de Instituciones y organizaciones del sector de saneamiento<br />

básico.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Conclusión del proceso de socialización, consenso y presentación del Proyecto de<br />

Reglamentos de la Ley 2066.<br />

• Actualización, elaboración y difusión de Normas y Reglamentos Técnicos de Agua Potable<br />

y Saneamiento (ejemplo: Normas de Materiales de Saneamiento Básico, Reglamento<br />

Técnico de Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, etc.).<br />

• Seguimiento a la aplicación de la normativa sectorial, a nivel del FNDR, FPS, Municipios,<br />

Prefecturas, Entidades Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario,<br />

Consultoras, etc.<br />

• Elaboración, consenso y presentación al MSOP el Anteproyecto de Ley de Residuos Sólidos<br />

y su Reglamentación.<br />

• Donación de trece (13) equipos portátiles de análisis de calidad del agua, a EPSA<br />

Municipales y Universidades, en el marco de la ejecución de un Proyecto Piloto de Control<br />

y Seguimiento de la Calidad del Agua.<br />

• Conclusión con el proceso de socialización, aprobación e implementación de los<br />

Reglamentos al D.S. 27487, que pondrá en efecto la política financiera sectorial y el plan<br />

de modernización institucional.<br />

• Implementación, operación, y consolidación del funcionamiento de la FUNDASAB.<br />

• Aprobación e implementación de los Reglamentos a la Ley Nº 2649.<br />

• Implementación y logro del funcionamiento del sistema de información de proyectos de<br />

Agua y Saneamiento (SIAS).<br />

• Concreción del financiamiento para el Programa Metropolitano La Paz y El Alto.<br />

VICEMINISTERIO DE TRANSPORTES<br />

Principales Objetivos<br />

1. Formular, ejecutar y fiscalizar políticas de transportes, para fortalecer la plataforma<br />

competitiva del país, promover la prestación de servicios y la concreción de las obras<br />

públicas con criterios de eficiencia, calidad, sostenibilidad y transparencia, con el<br />

objetivo de mejorar la calidad de vida de la población boliviana.<br />

2. Establecer políticas, reglamentos e instructivos para promover y regular el desarrollo<br />

del transporte terrestre, fluvial, lacustre y de la aeronáutica civil y comercial.<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!