09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Realización de programas de capacitación y orientación laboral para los buscadores de<br />

empleo.<br />

• Ampliación del Proyecto de Pro Empleo.<br />

VICEMINISTERIO DE COOPERATIVAS<br />

Principales Objetivos<br />

1. Desarrollar, capacitar y fiscalizar a las sociedades cooperativas.<br />

Acciones Desarrolladas<br />

• Promoción del sistema cooperativo mediante el desarrollo de programas de formación y<br />

capacitación, sobre Cooperativismo dirigidos a Docentes del sistema universitario público<br />

del país, dirigentes de cooperativas, profesionales y técnicos en materia de<br />

cooperativismo, como ejes para la réplica de similares tareas en todo el país.<br />

• Coordinación con organizaciones del movimiento cooperativo tales como: Federación<br />

Nacional de Cooperativas Mineras, Federación Boliviana de Cooperativas de Ahorro y<br />

Crédito, Federación de Cooperativas de Transporte (FECOTRANS) y otras Centrales de<br />

Cooperativas de Producción, con el fin de facilitar los trámites y solución de conflictos<br />

de sus afiliadas y/o coadyuvar a solucionar problemas políticos y operativos internos, así<br />

como facilitar trámites para la comercialización en el país (CECAOT) o la exportación de<br />

sus productos (AGROCENTRAL).<br />

• Cumplimiento a las resoluciones del Consejo Nacional de Cooperativas (CONALCO) de sus<br />

7 sesiones. El Viceministerio de Cooperativas en atención de las funciones y atribuciones<br />

del ex - INALCO en estricto cumplimiento del Supremo N° 27441 de 7 de abril de 2004, a<br />

través de la Dirección General de Cooperativas ha asumido todas las competencias del<br />

ex - INALCO en el marco de la Ley General de Sociedades Cooperativas.<br />

• Suscripción de tres convenios para cooperación recíproca con PROCASHA para impulsar<br />

la creación de cooperativas de vivienda productiva.<br />

• Implementación de la ventanilla única, para el mejoramiento de los servicios de supervisión<br />

y control de la actividad cooperativa.<br />

• Reorganización del archivo de documentación del Registro Nacional de Cooperativas.<br />

Contratación de profesionales con compromiso de servicio público y al sistema cooperativo<br />

en Bolivia, en La Paz, Cochabamba y Potosí, de igual manera se tiene previsto contratar<br />

al personal de Oruro y otros distritos en la medida en que los ingresos propios de la<br />

institución lo permitan.<br />

• Elaboración del Proyecto para la creación de la Fundación de Fomento Cooperativo, en<br />

el que participarán las federaciones de las cooperativas, el Estado y organismos de<br />

cooperación dedicadas al cooperativismo, propuesta que será discutida con la<br />

representación de la Organización Internacional del Trabajo de Lima, Perú, para buscar<br />

su viabilidad financiera.<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!