09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Suscripción de Convenios con Universidades para la realización de pasantías en el SENAPI,<br />

así como de Trabajo Dirigido de Titulación.<br />

• Proyecto de nuevos Acuerdos Interinstitucionales.<br />

• Relacionamiento y coordinación con las Embajadas de EE.UU., Francia y Brasil.<br />

• Participación activa con gremialistas y sociedades de gestión colectiva en el tratamiento<br />

de la piratería.<br />

• Participación activa y auspicio en Seminarios y Conferencias Internacionales en materia<br />

de Propiedad Intelectual.<br />

• Se asumió y proyectó respuestas a la problemática y reportes planteados por Organismos<br />

Internacionales en temas de piratería de Propiedad Intelectual en Bolivia, tales como la<br />

institucionalización y cambio del SENAPI.<br />

• Participación activa en el plan de competitividad y productividad propugnado por el<br />

Gobierno Nacional.<br />

• Participación activa en la elaboración del Anteproyecto de Ley de Comunicación<br />

Electrónica de Datos.<br />

• Cumplimiento a recomendaciones realizadas por el Defensor del Pueblo, en cuanto al<br />

otorgamiento de instalaciones adecuadas para la revisión de documentación cursante en<br />

archivos del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual.<br />

• Proyección de Nuevos Formularios para simplificación de trámites.<br />

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVENDA<br />

Principales Objetivos<br />

1. Coadyuvar a disminuir el déficit habitacional cuantitativo y cualitativo, en todo el<br />

país.<br />

2. Generar un movimiento económico importante movilizando el mercado de la<br />

construcción con la consiguiente creación de empleos.<br />

3. Implementar el Programa de Financiamiento de Vivienda - PFV y todos sus<br />

Subprogramas, (Subsidio Parcial a la Cuota Inicial y los Subprogramas de Solidaridad:<br />

Vivienda Saludable, Vivienda Social Productiva y Fondo Rotatorio), mediante el cual<br />

se invertirán $us 150.000.000.-, en los próximos cinco años. Es importante resaltar<br />

que esta inversión se mantendrá en el tiempo ya que proviene de los recursos del<br />

aporte patronal de los sectores público y privado del 2 % al Programa Nacional de<br />

Subsidio a la Vivienda (PNSV).<br />

4. Las finalidades del PFV son entre otras: a) Establecer y consolidar mecanismos que<br />

faciliten el acceso a una vivienda a las familias bolivianas, priorizando aquellas de<br />

menores ingresos económicos, promoviendo la participación privada en su construcción<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!