09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Concretización de la firma de convenios con la cooperación internacional que garantizarán<br />

la disponibilidad de recursos de inversión para el próximo quinquenio. Identificar nuevas<br />

fuentes de financiamiento.<br />

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA<br />

Principales Objetivos<br />

1. Proponer políticas y ejecutar planes para educación inicial, primaria, secundaria y<br />

alternativa en todas sus áreas, niveles y modalidades.<br />

2. Proponer políticas y coordinar acciones para la capacitación y formación docente.<br />

Acciones Desarrolladas<br />

• Conclusión del componente de educación inicial del Proyecto Integral de Desarrollo<br />

Infantil, finalizando la entrega de infraestructura y material escolar.<br />

• Edición de los módulos de aprendizaje del segundo ciclo del nivel. Se implementó acciones<br />

dirigidas a mejorar los niveles de acceso y permanencia de poblaciones con altos niveles<br />

de exclusión, complementando el proceso de transformación del nivel de educación<br />

primaria.<br />

• Coordinación y seguimiento de 759 Proyectos Educativos de Núcleo, 197 Proyectos<br />

Educativos de Red y 26 Proyectos Educativos Indígenas, proyectos integrales cuyos<br />

componentes abarcan infraestructura escolar, procesos pedagógicos y la participación,<br />

en el reajuste de 314 Programas Municipales de Educación, con la finalidad de coadyuvar<br />

a mejorar la calidad educativa.<br />

• Iniciación de la transformación del nivel de educación secundaria, mediante el desarrollo de<br />

9 talleres departamentales, 3 regionales y un taller nacional, permitiendo concertar los<br />

lineamientos estratégicos del nivel; insumos que se han consolidado en la propuesta final de<br />

la “Estrategia de Transformación de la Educación Secundaria”.<br />

• Estructuración de un Sistema Integrado de Formación Docente, mejorándose la gestión y<br />

oferta curricular de los 21 centros de formación inicial, efectuando cursos de capacitación<br />

para directores de Unidades sobre temas curriculares y de gestión. Está en proceso la<br />

estructuración del Subsistema de Formación Permanente de Docentes (SFPD).<br />

• Reestructuración de la Dirección General de Educación Alternativa e inició de la<br />

elaboración de una estrategia subsectorial.<br />

• Implementando acciones para incrementar el acceso y la permanencia de niñas en la<br />

escuela en el área rural en los departamentos de La Paz, Oruro, Chuquisaca y Potosí.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Fortalecimiento de la educación del nivel inicial. Consolidar la universalización del nivel<br />

primario. Iniciar el proceso de transformación de secundaria.<br />

234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!