09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Elaboración de Resoluciones Ministeriales, contratos de prestación de servicios y<br />

adquisición de bienes.<br />

• Asistencia jurídica en el proceso de análisis, prevención y resolución de conflictos.<br />

• Actualización del Compendio de Legislación Indígena.<br />

• Participación en la elaboración del Decreto Supremo sobre el régimen laboral de las<br />

familias y comunidades cautivas o empadronadas de las provincias Cordillera, Luis Calvo,<br />

Hernando Siles, O´Connor y Gran Chaco.<br />

• Elaboración de siete Reglamentos Específicos de los Sistemas de Administración de la<br />

Ley 1178.<br />

• Implementación de los siguientes sistemas de información: SIGMA, SIAF, SINCON, SISER,<br />

SISIN.<br />

• Elaboración y agregado de los Estados Financieros del MAIPO gestión 2004.<br />

• Elaboración y aprobación del Plan Estratégico Institucional periodo 2005 - 2010.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Continuación de procesos de comunicación intrainstitucional e interinstitucional.<br />

• Realización de programas radiales interculturales con segmentos en idiomas nativos.<br />

• Dar continuidad a la elaboración de boletines informativos y pizarra de noticias.<br />

• Prevención y resolución de conflictos del sector indígena.<br />

• Conclusión de actualización del Compendio de Legislación Indígena.<br />

• Elaboración y aprobación del Manual de Puestos y Procedimientos.<br />

VICEMINISTERIO DE DERECHOS Y POLÍTICAS DE PUEBLOS<br />

INDIGENAS Y ORIGINARIOS<br />

Principales Objetivos<br />

1. Generar condiciones favorables para la participación de los Pueblos Indígenas y<br />

Originarios en la Asamblea Constituyente.<br />

2. Contribuir a generar una conciencia social favorable a la participación indígena en la<br />

Asamblea Constituyente y a la transversalización de los Derechos Indígenas.<br />

3. Contribuir a la transversalización de la temática indígena en las instancias del Poder<br />

Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como con la cooperación internacional.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!