09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Iniciación de obras de tres proyectos de riego del Subprograma Nacional de Riego<br />

Intercomunal (SIRIC) en el ámbito del PNR.<br />

• Concreción del SIRIC II.<br />

• Concreción de tecnologías apropiadas para la recuperación de la fertilidad de suelos<br />

degradados en diferentes zonas frágiles del país, establecidas principalmente en zonas<br />

de extrema pobreza en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y Potosí.<br />

• Implementación de un plan de capacitación amplio en Desarrollo Empresarial.<br />

• Modernización de la normativa para las transferencias directas.<br />

• Realización de la primera convocatoria del APRU y del PAR.<br />

• Viabilización para la devolución de los recursos e incrementación del Fondo Rotatorio de<br />

los recursos del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) del Programa de<br />

Asistencia Técnica para Pequeños Productores (PROSAT).<br />

• Actualización de la Política y Estrategia de Comercio Exterior Agropecuario.<br />

• Elaboración de estudios de impacto de cadenas priorizadas restantes para la negociación<br />

del TLC con EEUU.<br />

• Obtención de la Presidencia del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).<br />

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO ALTERNATIVO.<br />

Principales objetivos<br />

1. Modificar la dinámica económica y social generada por la producción de coca y sus derivados<br />

ilícitos incrementando la producción y transformación de rubros alternativos a la hoja de<br />

coca y el acceso a servicios básicos, mejorando las condiciones de vida de la población.<br />

2. Erradicar y reducir los cultivos de coca ilegal y excedentaria, respectivamente,<br />

destinada al narcotráfico en el marco de la Ley 1.008<br />

Acciones Desarrolladas<br />

• Ejecución del Desarrollo Alternativo en el Trópico de Cochabamba en cuatro componentes:<br />

Desarrollo Social, Desarrollo Productivo, Fortalecimiento Municipal y Manejo de Recursos<br />

Naturales y Medio Ambiente, logrando consolidar importantes avances en volúmenes de<br />

producción y exportación, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de la<br />

población, la inversión aproximada ha sido de $us 31.727.813.<br />

• En la región del Trópico de Cochabamba, se trabaja directamente con aproximadamente<br />

40.000 familias, en los Municipios de Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, y las<br />

Subalcaldias de Entre Ríos y Shinahota.<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!