09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE INDUSTRIA Y MINERIA, COMPONENTES A- B<br />

• Fortalecimiento de la gestión ambiental de los Gobiernos Municipales de La Paz, El Alto,<br />

Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Tarija, Oruro y Potosí, a través de la entrega de equipos<br />

de computación, audiovisuales y de oficina, y se tiene prevista la dotación de un juego<br />

de dispositivos y materiales de muestreo durante los meses de julio y agosto de 2005.<br />

COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO<br />

• A través de programas de capacitación a los sectores de refrigeración doméstica, comercial<br />

e industrial, producción de espumas y actividades agrícolas, que utilicen sustancias<br />

agotadoras del ozono, se ha fortalecido el cambio de tecnología para implementarlas<br />

tales como vaporización y bandejas flotantes (sector agrícola) y prácticas de recuperación<br />

y reciclaje de refrigerantes (sector refrigeración). También se han realizado cursos de<br />

capacitación para aduanas, a fin de dar cumplimiento a las regulaciones para importación<br />

de estas sustancias a Bolivia.<br />

• En temas de educación ambiental se han impreso 56.000 cuentos para niños “Aprendiendo<br />

a cuidar la capa de ozono” y se ha difundido por televisión a nivel nacional material<br />

educativo sobre la capa de ozono.<br />

• Distribución de nuevos equipos para recuperación y reciclaje de refrigerantes en todo el<br />

país, como un aporte para articular el programa nacional de capacitación para técnicos<br />

en refrigeración.<br />

PROYECTO RIO+10 2ª FASE: ALIANZAS ESTRATÉGICAS/JOH/02 PARA BOLIVIA<br />

• Consolidación de la primera generación de 12 alianzas estratégicas, diez de las cuales<br />

están en ejecución.<br />

• Las iniciativas piloto de cada Alianzas Estratégicas (AEs) tienen una localización definida<br />

en el territorio nacional y un líder local.<br />

• La Alianza de Salud Ambiental Infantil en El Alto, cuenta con 22 socios y ha sido escogida,<br />

junto con Nicaragua, como iniciativa piloto por la Organización Mundial de la Salud.<br />

Tareas a Futuro<br />

MEDIO AMBIENTE<br />

• Decreto Supremo para descentralización aprobado y promulgado permite gestión<br />

ambiental descentralizada en Bolivia.<br />

• Reglamento Ambiental para Explotación de Áridos en Lechos de Ríos, Reglamento para<br />

Evaluaciones Ambientales Estratégicas, Reglamento Ambiental para Compuestos Orgánicos<br />

Persistentes y Guía para Inspecciones Ambientales y Normas básicas aprobadas y<br />

promulgadas.<br />

• Plan Nacional de Adecuación Ambiental de los Sectores Hidrocarburífero, Minero,<br />

Transporte, Energía, Telecomunicaciones en proceso de adecuación ambiental<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!