09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a los bolivianos reflexionar profundamente en los planes de gobierno y en las visiones que<br />

tienen los postulantes sobre temas tan angustiantes como el fortalecimiento del sistema<br />

político a partir del nuevo escenario que abrirá el poder constituyente.<br />

En esa tarea ha centrado su trabajo cotidiano el gobierno de transición. Sin descuidar, desde<br />

luego, la misma gestión administrativa orientada a dar continuidad a emprendimientos que<br />

en algunos casos son resultado de largas aspiraciones colectivas y regionales.<br />

La continuidad institucional está garantizada por voluntad de todos nosotros y en ese marco<br />

pongo en consideración del Congreso Nacional, como poder representativo del Estado boliviano,<br />

el <strong>Informe</strong> de Gestión 2004-2005 en el que se detallan los objetivos, las realizaciones y las<br />

tareas a emprenderse a través de las distintas carteras que conforman el Poder Ejecutivo,<br />

responsables de las políticas de relaciones internacionales, seguridad nacional, desarrollo<br />

económico y desarrollo social de nuestro país.<br />

En materia de relaciones exteriores, por ejemplo, acabamos de presentar un medular informe<br />

a la Organización de Estados Americanos (OEA), con el propósito de poner en consideración<br />

de tan importante foro, acerca de los últimos acontecimientos vividos en el país y del camino<br />

que por la senda democrática sigue Bolivia.<br />

A pesar de los momentos de excepción que vivimos en octubre de 2003 y junio de 2005, ha<br />

quedado claro que somos demócratas de convicción y que seguimos empeñados en generar<br />

consensos en todas las materias que hacen a la toma de decisiones que nos permiten crecer<br />

como nación a través de nuestros poderes representativos y nuestras distintas formas de<br />

organización social.<br />

Celebramos 180 años de vida republicana. Queremos hacer de Bolivia una comunidad nacional<br />

que se enriquezca en sus contrastes culturales, históricos y geográficos y, que así como reafirma<br />

permanentemente su militancia democrática, reafirme también sus convicciones por la unidad<br />

nacional.<br />

El informe que ponemos a consideración del país y del H. Congreso es un informe de dos<br />

gobiernos: uno que acabó tras la renuncia del Presidente de la República y el segundo que se<br />

instaló con el deber patriótico de devolverle la confianza a los ciudadanos.<br />

Eduardo Rodríguez Veltzé<br />

Presidente Constitucional de la República<br />

2<br />

La Paz, agosto 6 de 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!