09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mujeres a los servicios de salud. iv) <strong>Informe</strong> Beijing + 10. v) Sistema de Registro de la<br />

Violencia. vi) Guías de sensibilización y capacitación a autoridades comunitarias.<br />

vii) Modelo de atención de la Violencia Sexual (normas y protocolos para la atención de<br />

la VS). viii) Lineamientos de políticas con enfoque de género e interculturalidad para su<br />

tratamiento en el Congreso Nacional de Educación. ix) Vacíos legales en el sistema de<br />

seguridad social que afectan el ejercicio de los derechos sociales de las mujeres mineras.<br />

x) Fortalecimiento a la formación técnica y tecnológica para mejorar las oportunidades<br />

laborales de las mujeres. xi) Estrategia Nacional de Comunicación<br />

• Implementación de la primera fase de la estrategia de transversalización a través de los<br />

principales instrumentos de planificación del Ministerio de Desarrollo Sostenible tales<br />

como el SISPLAN Nacional y SISPLAN departamental.<br />

• Formulación de leyes y decretos con enfoque de género.<br />

• Elaboración, e implementación de la estrategia nacional de comunicación del VMM<br />

• Firma del Memorando de Entendimiento entre la República de Bolivia a través de<br />

Cancillería y el Ministerio de Desarrollo Sostenible (MDS) y los Gobiernos y las Agencias<br />

de Cooperación Internacional bilaterales y multilaterales sobre el apoyo financiero (Basket<br />

founding) al Plan Estratégico Institucional 2004-2007 del VMM.<br />

• Firma de Acuerdos de Contribución Internacional Bilateral con los gobiernos de Canadá y<br />

Suecia para la contribución al Fondo Común de apoyo a los objetivos del Plan Estratégico<br />

Institucional (PEI) del VMM.<br />

• Firma del convenio internacional entre el VMM y el Instituto de la Mujer de México, para<br />

realizar trabajo conjunto de capacitación, intercambio de experiencias y proyectos de<br />

desarrollo.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Implementación de la segunda fase del sistema de monitoreo y evaluación de las políticas<br />

sectoriales de género.<br />

• Consolidación de las Redes de Género interinstitucionales con retroalimentación a nivel<br />

informático y otras formas de gestión pública.<br />

• Implementación de la segunda y tercera fase de la estrategia nacional de comunicación<br />

del VMM y puesta en agenda la temática de género en la agenda mediática y pública.<br />

• Consolidación de la estrategia de prevención de la violencia doméstica y violencia sexual<br />

en razón de género.<br />

• Aplicación del sistema de información sobre violencia intrafamiliar y sexual en los sectores<br />

y con los operadores de los SLIMs.<br />

• Aplicación de las Normas y protocolos de atención a la violencia sexual.<br />

• Transferencia de los contenidos sobre derechos de las mujeres a la tierra a técnicos y<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!