09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• <strong>Informe</strong>s de seguimiento y evaluación a la ejecución de la Estrategia Integral Boliviana<br />

de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, 2004-2008, elaborados y difundidos.<br />

• Observatorio Boliviano de Drogas, implementado.<br />

• Plan de Desarrollo Integral del Sudoeste de Potosí, elaborado.<br />

• Proyecto para la Implementación de una Red de Información de la Cooperación, elaborado.<br />

• Dos mil trescientos sesenta pasaportes otorgados a connacionales en España.<br />

• Un convenio interinstitucional entre Cancillería y la Corte Nacional Electoral, suscrito e<br />

implementado y un nuevo procedimiento aprobado e implementado para la otorgación<br />

de Certificados de Antecedentes, en el marco del Convenio de Regularización Migratoria<br />

con Argentina.<br />

• Proyecto para la implementación de la Matrícula Consular en Washington D.C.,<br />

elaborado.<br />

• Participación y presencia activa en cinco cumbres presidenciales para promover una<br />

imagen positiva del país, realizadas.<br />

• <strong>Informe</strong> final sobre el proceso de construcción de la Comunidad Sudamericana, elaborado.<br />

• Documento de la posición de Bolivia sobre las reformas propuestas por el Secretario<br />

General de la ONU, elaborado y presentado en la 60va Asamblea General de la ONU.<br />

• Propuesta sobre la restricción constitucional de los 50 kilómetros de cara a la Asamblea<br />

Constituyente, elaborada.<br />

• Base de datos informática sobre los principales instrumentos jurídicos internacionales<br />

de la Dirección de Límites y Fronteras (primera fase).<br />

VICEMINISTERIO DE RELACIONES ECONÓMICAS Y COMERCIO<br />

EXTERIOR<br />

Principales Objetivos<br />

El Viceministerio de Relaciones Económicas y Comercio Exterior, en el marco de la visión de<br />

“DIPLOMACIA PARA EL DESARROLLO”, en coordinación con el sector privado, definió cinco<br />

grandes objetivos que deben tenerse en cuenta para la proyección comercial exterior de<br />

Bolivia:<br />

1. Consolidar la participación de Bolivia en los Procesos de Integración.<br />

2. Abrir nuevos mercados y consolidar los ya existentes.<br />

3. Promocionar la atracción de inversiones, cultura y turismo.<br />

4. Fortalecer la alianza con el sector privado.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!