09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los saldos de moneda extranjera a moneda nacional, el crecimiento de la economía, la<br />

introducción del Impuesto a las Transacciones Financieras y las modificaciones al encaje legal.<br />

En relación al Programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el primer semestre de<br />

2005 el país cumplió las metas acordadas, con un desempeño particularmente holgado en lo<br />

que se refiere a las metas fiscales.<br />

3.3 POLÍTICA FISCAL<br />

La política fiscal estuvo orientada a velar por el equilibrio de las finanzas públicas, manteniendo<br />

el gasto público dentro de los niveles programados y buscando un incremento en los ingresos<br />

a fin de disminuir la brecha fiscal existente y así alcanzar la meta de déficit de 5,2% del PIB.<br />

Para contraer el gasto público se fijaron límites al presupuesto de inversión pública y se<br />

estableció que toda modificación del límite de gasto institucional debe ser aprobada mediante<br />

Decreto Supremo 1 . Con la promulgación de la nueva Ley de Hidrocarburos 2 se incrementarán<br />

los ingresos, ya que, entre otros aspectos, esta Ley modifica las regalías estableciendo el<br />

pago único del 18% tanto para campos existentes como nuevos 3 y crea el “Impuesto Directo a<br />

los Hidrocarburos-IDH” con una alícuota de 32%; con ello, se estima recaudar $us 325 millones<br />

en el segundo semestre del año. 4<br />

Déficit Fiscal y Financiamiento<br />

Entre enero y junio, las operaciones del Sector Público No Financiero (SPNF) registraron un déficit<br />

fiscal de Bs 478.4 millones, monto inferior en Bs 872.4 millones a la meta programada (Bs 1350.8<br />

millones), debido a que la ejecución del gasto corriente y de capital fue menor en este periodo.<br />

-1.500<br />

-1.000<br />

-500<br />

-<br />

500<br />

1.000<br />

1.500<br />

Gráfico 2<br />

(Déficit) Superávit del SPNF -Enero-Mayo<br />

(En millones de Bolivianos)<br />

(1.351)<br />

(348)<br />

Superávit (Déficit) c/Pensiones Superávit (Déficit) s/Pensiones<br />

Superávit (Déficit) Primario<br />

Fuente: Elaboración UDAPE con base a información UPF.<br />

189<br />

28<br />

(478)<br />

509<br />

979<br />

Pr.05 Ej,05<br />

1 Mediante el D.S. 28045 de 16/03/05 se inmovilizó las asignaciones presupuestarias del TGN.<br />

2 Ley 3058 de mayo 19 de 2005.<br />

3 La normativa legal anterior clasificaba los campos en existentes y nuevos, estableciendo un pago de regalías de 50% y 18%, respectivamente.<br />

4 Según el Ministerio de Hacienda se esperan ingresos anuales equivalentes a $us 684 millones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!