09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la infraestructura social y productiva y el desarrollo de las comunicaciones, en el marco<br />

de las estrategias bolivianas de reducción de pobreza y mejoramiento de la<br />

competitividad.<br />

PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN<br />

• Participación de Bolivia activamente en los procesos de integración física y el desarrollo<br />

de los procesos de integración física sudamericanas, tales como el Acuerdo de Integración<br />

Regional Sudamericana (IIRSA), el cumplimiento de los acuerdos de los Ministros de Obras<br />

Públicas y de Transporte, así como convenios y acuerdos subregionales, bilaterales y<br />

multilaterales que contribuyan al desarrollo de los procesos de integración en los que<br />

participa Bolivia.<br />

DESARROLLO INSTITUCIONAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA<br />

• Desarrollo de un proceso de planificación estratégica con la cooperación de la<br />

Corporación Andina de Fomento (CAF), sobre la base del análisis de los diferentes<br />

procesos subsectoriales y la aplicación de una metodología de atención de los<br />

conflictos en base a su agregación en programas y de concertación con los actores<br />

sociales e institucionales, como base de la construcción de los lineamientos<br />

estratégicos. Estos insumos permitirán diseñar posteriormente el Plan Estratégico<br />

Institucional (PEI).<br />

LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS SECTORIALES<br />

• Conversión de Bolivia como nodo central de comunicaciones y de transporte de<br />

Sudamérica.<br />

• Promoción de la integración nacional e internacional de Bolivia en el sector.<br />

• Promoción de la construcción y mantenimiento de la infraestructura para el desarrollo<br />

nacional.<br />

• Promoción de la democratización de los servicios básicos.<br />

• Mejora de la calidad de vida de la población ampliando coberturas y reduciendo las<br />

brechas y restricciones para el acceso.<br />

• Integración de las políticas sectoriales en los diferentes ámbitos del Estado.<br />

• Concertación con los diferentes ámbitos la integración de las comunidades peri urbanas<br />

y rurales en la cobertura de los servicios básicos.<br />

• Promoción de sinergias en la complementación de los esfuerzos públicos, sociales y privados para<br />

el mejoramiento de la infraestructura en el ámbito de competencia de MSOP.<br />

• Desarrollo productivo y la reducción efectiva de la pobreza, basada en la eliminación de<br />

las restricciones financieras, de infraestructura y de servicios, que contribuyan al<br />

cumplimiento de las metas del milenio.<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!