09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Proceso de difusión a nivel nacional de ENGIRS mediante Talleres en los departamentos<br />

del país.<br />

Se avanzó en la revisión y actualización de las siguientes Normas y Reglamentos Técnicos:<br />

• Elaboración del Reglamento Técnico de Diseño, Especificaciones Técnicas, Planos de<br />

Diseño Tipo y Costos Referenciales para Proyectos de Agua y Saneamiento de Poblaciones<br />

Menores a 10.000 habitantes (en ejecución, finalización prevista a fines de julio/2005).<br />

• Actualización de la Norma Boliviana NB 512 (tercera revisión) y elaboración del Reglamento<br />

Nacional de Calidad del Agua para Consumo Humano (en ejecución, finalización prevista<br />

a fines de julio/2005).<br />

• Actualización de la NB 689. Norma Técnica de Diseño y Reglamento para Sistemas de<br />

Agua Potable y, Plan y Materiales de capacitación de la Norma y Reglamentos Técnicos<br />

de Diseño de Sistemas de Agua Potable (en etapa de difusión).<br />

• Actualización del Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua y Saneamiento y<br />

Reglamento de Modelos de Gestión para Poblaciones Menores a 10.000 habitantes (en<br />

etapa de difusión).<br />

• Elaboración de cuatro manuales de capacitación agua y saneamiento para poblaciones<br />

menores a 10.000 habitantes (en etapa de difusión).<br />

• Aprobación de la nueva Política Financiera Sectorial, mediante Decreto Supremo Nº 27487<br />

de 14 de mayo de 2004, para incrementar el avance de las coberturas de agua potable y<br />

saneamiento, y velar por la sostenibilidad de los servicios y de las inversiones realizadas.<br />

• Creación de la Fundación de Apoyo a la Sostenibilidad en Saneamiento Básico (FUNDASAB),<br />

mediante Decreto Supremo Nº 27486, cuyos objetivos principales son de garantizar la<br />

sostenibilidad, desarrollando las capacidades locales apoyando el fortalecimiento<br />

institucional de las EPSA.<br />

• Promoción de la promulgación de la Ley Nº 2649, se ha promulgado la Ley 2649 en fecha<br />

8 de abril de 2004, en la cual las EPSA’s, son consideradas sujetos de crédito público y<br />

son susceptibles de beneficiarse directamente de transferencias, tanto de recursos de<br />

financiamiento externo como otros recursos financieros, para el desarrollo de las<br />

inversiones en infraestructura de operación para los servicios de agua y saneamiento. A<br />

la fecha, se ha puesto en consideración, la versión preliminar del reglamento de la Ley.<br />

Seguimiento a las Inversiones en Programas y Proyectos:<br />

• Ejecución de 77.9 millones de dólares en obras de agua potable y saneamiento, para<br />

beneficiar a localidades del área urbana y rural, además de la implementación de<br />

programas de Fortalecimiento Institucional y Asistencia Técnica, mediante la ejecución<br />

de 30 programas y proyectos.<br />

• Se han beneficiado a 43.046 hogares con servicios de agua, 19.048 hogares con servicios<br />

de saneamiento (alcantarillado y letrinas) y 14.790 hogares con servicios de alcantarillado<br />

y plantas de tratamiento de aguas residuales.<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!