09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Conformación del equipo técnico interinstitucional de entidades públicas, no<br />

gubernamentales y de cooperación internacional, con el objeto de trabajar la temática<br />

de GTI de manera conjunta y generar insumos en el diseño e implementación de políticas<br />

públicas.<br />

• Iniciación de un proceso de coordinación con las Unidades Departamentales de Asuntos<br />

Indígenas y Pueblos Originarios (UDAIPO), dependientes de las prefecturas de<br />

Departamento.<br />

• Consolidación de un equipo técnico nacional UDAIPO´s - MAIPO, alineando roles,<br />

estrategias y líneas de acción.<br />

• Ejecución de 51 subproyectos de inversiones económicas y base cultural en los rubros de<br />

artesanías, ecoturismo y transformación de materias primas, con innovación tecnológica<br />

y aprendizaje de experiencias acumuladas en Pueblos Indígenas y Originarios.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Elaboración de análisis comparativos de las estrategias de promoción económica como:<br />

ENDAR; Estrategia de Implementación de los Resultados del Diálogo Nacional Bolivia<br />

Productiva (DNBP), Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad (SBPC); y otras<br />

estrategias sectoriales y regionales.<br />

• Realización de un eje articulador para la implementación de las estrategias en las áreas<br />

rurales e indígenas.<br />

• Ejecución de una propuesta de incorporación e implementación de estas estrategias en<br />

un contexto autonómico y/o de descentralización.<br />

• Iniciación del proceso de contratación de una consultoría especializada, para una propuesta<br />

de Política sobre etno - eco turismo comunitario que reconozca a los Pueblos Indígenas y<br />

Originarios como actores económicos auto gestores que se inserte en la política turística<br />

nacional.<br />

• Para el proceso de saneamiento y titulación de tierras, emisión de 18 Certificaciones de<br />

identidad étnica y 18 <strong>Informe</strong>s de Necesidades Espaciales.<br />

• Elaboración del documento de lecciones y experiencias aprendidas de la implementación<br />

del proyecto LIL indígena y los 51 subproyectos de base cultural, en base al seguimiento,<br />

monitoreo y sistematización, en medios impresos y audiovisuales.<br />

309

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!