09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se realizaron estudios de declaratorias de adecuación ambiental y obras de<br />

mantenimiento, mejoramiento y construcción de pista y terminales en los aeropuertos<br />

Juana Azurduy de Padilla de Sucre, Rurrenabaque, Jorge Henrich de Trinidad, de<br />

Riberalta, El Alto de La Paz, Jorge Wilstermann de Cochabamba, Viru Viru de Santa<br />

Cruz, de Cobija, de Guayaramerin, de Reyes, Santa Ana y San Borja.<br />

Se tiene como acción a futuro la elaboración del proyecto de la Ley General del Transporte<br />

y se elaborarán reglamentos operativos para el transporte carretero de pasajeros y<br />

carga, con el fin de mejorar el transporte interprovincial e interdepartamental.<br />

Se consolidará el transporte multimodal, promoviendo el desarrollo del transporte fluvial,<br />

con énfasis en la región amazónica.<br />

Se proseguirá con la realización de estudios y la ejecución de obras de mantenimiento,<br />

mejoramiento y construcción de carreteras de las redes fundamental y departamental,<br />

dentro de los planes vigentes del Servicio Nacional de Caminos y de las Prefecturas de<br />

Departamento. Para este fin se incorporarán 341 microempresas.<br />

3.2. Energía y Telecomunicaciones<br />

En electricidad y energías alternativas, entre proyectos iniciados y concluidos se<br />

contabilizan 72 de electrificación rural, con un total de aproximadamente 33.023 hogares<br />

beneficiados y una inversión de $us 16.5 millones, generando 3.972 empleos.<br />

Se suscribió el Contrato de Préstamo del Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica Caranavi<br />

- Trinidad, entre la República de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF).<br />

Se pretende que más de 64 mil familias de áreas urbanas y rurales de diferentes<br />

Departamentos, accedan al servicio de energía eléctrica y se incorporen más de 50<br />

nuevas micro y pequeñas empresas rurales a este esfuerzo.<br />

Se consolidará el Plan de Desarrollo de las Telecomunicaciones Rurales, considerando<br />

servicios de telefonía pública, telefonía móvil, conectividad y telecentros, trabajando<br />

en la actualización de normas del sector. Por otra parte se licitará el servicio de telefonía<br />

celular rural para prestar servicios a un millón de habitantes.<br />

3.3. Hidrocarburos<br />

La aprobación de la Ley de Hidrocarburos Nº 3058 de 17 de mayo de 2005, marca el<br />

inicio de un cambio importante en el marco legal e institucional para el desarrollo de<br />

esta actividad en el país, así como también la recuperación de la soberanía nacional en<br />

la administración de los recursos hidrocarburíferos, el establecimiento de nuevas<br />

modalidades contractuales, el potenciamiento de YPFB y la industrialización del Gas<br />

Natural.<br />

Se han aprobado tres Decretos Supremos Reglamentarios a la Ley de Hidrocarburos:<br />

i) D.S. Nº 28222 de reglamentación para la liquidación de regalías y la participación al<br />

Tesoro General de la Nación (TGN) por la producción de hidrocarburos, ii) D.S. Nº 28223<br />

de reglamento de aplicación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!