09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el manejo de biodiversidad, se consensuó el Reglamento General de Vida Silvestre;<br />

se aprobó la liberación ambiental para siembra de soya genéticamente modificada y se<br />

restablecieron condiciones ante la Convención sobre Comercio Internacional de Fauna<br />

y Flora para que el país continúe participando en el comercio internacional.<br />

En el ámbito departamental se ejecutaron actividades de saneamiento y mitigación<br />

ambiental en ríos y lagunas, descentralización de la gestión ambiental en municipios,<br />

modelos de gestión integral de residuos sólidos, capacitación, control y evaluación de<br />

oleoductos y pozos petrolíferos, investigación de la contaminación atmosférica,<br />

monitoreo de aguas y construcción de emisarios subacuáticos, protección ambiental y<br />

social en corredores de exportación, estudios en biodiversidad y sistema de alerta<br />

temprana de incendios forestales.<br />

En el campo normativo y de la planificación, se están preparando reglamentos para la<br />

explotación de áridos en lechos de ríos, evaluaciones ambientales estratégicas,<br />

compuestos orgánicos persistentes y otros. Asimismo se contará con el Plan de<br />

Adecuación Ambiental de Hidrocarburos, Minería, Transporte, Energía y<br />

Telecomunicaciones.<br />

5.3. Saneamiento de Tierras<br />

El Banco Mundial aprobó un financiamiento para la compra de tierras y el desarrollo<br />

productivo. Se emitió el D.S. Nº 28140, que regula la titulación de tierras con vocación<br />

forestal en favor del sector privado, exclusivamente para actividades de producción<br />

y/o protección forestal.<br />

Se emitió el D.S. Nº 28160 que aprueba el crédito para el acceso a la tierra y el<br />

desarrollo de actividades productivas, como instrumento complementario a la Ley<br />

Nº 1715. Se elaboraron proyectos de normas complementarias para la adecuada y<br />

pacífica ejecución del saneamiento de la propiedad agraria en el norte amazónico.<br />

También, se emitió un Decreto Supremo que establece el régimen laboral para<br />

Comunidades Cautivas o Empatronadas Guaraníes, en provincias de Chuquisaca, Santa<br />

Cruz y Tarija.<br />

Entre agosto de 2004 y el 30 de junio de 2005 se emitieron 4.587 títulos ejecutoriales<br />

de propiedad agraria y certificados de saneamiento para 6.415 beneficiarios, como<br />

resultado del saneamiento de 1.179.705 hectáreas, correspondiendo 813 títulos y 36<br />

certificados al mes de junio del presente año.<br />

VI. DEFENSA NACIONAL<br />

6.1. Fuerzas Armadas, Seguridad, Defensa y Justicia Militar<br />

En el marco del desarrollo institucional de las Fuerzas Armadas: i) se modernizó el<br />

sistema judicial militar, en concordancia y observancia con el sistema judicial nacional<br />

y convenios internacionales, habiéndose elaborado proyectos de ley de organización<br />

judicial militar, código penal militar, código de procedimiento penal militar, ley del<br />

ministerio público militar, ley del sistema penitenciario militar y reglamento del cuerpo<br />

jurídico militar, ii) se elaboraron documentos de política de defensa, seguridad y<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!