09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COBEE BPCO y se aprobaron las tarifas de suministro de electricidad a las distribuidoras<br />

ELECTROPAZ y ELFEO para el período 2004 - 2008.<br />

• Levantamiento de la intervención preventiva a la Empresa Rural Eléctrica La Paz S.A.<br />

(EMPRELPAZ), luego de evidenciar el cumplimiento de los objetivos que evitarán la<br />

puesta en riego del suministro de electricidad de 11 provincias de departamento de La<br />

Paz.<br />

• Verificación de la aplicación tarifaria, el cumplimiento del contrato de adecuación a la<br />

Ley de Electricidad y evaluación de la central de generación de la Cooperativa de Servicios<br />

Eléctricos Maniquí (COSEM). Asimismo, participación en una reunión interinstitucional<br />

con instituciones representantes de San Borja y representantes de la Cooperativa de<br />

Servicios Eléctricos Maniquí (COSEM) para tratar el tema de racionamiento en el suministro<br />

de energía eléctrica, obteniendo como resultado el compromiso de la cooperativa de<br />

normalizar el suministro del servicio eléctrico las 24 horas del día y aprobación de la<br />

realización de una auditoria externa a la cooperativa de servicios.<br />

• Emisión de instrucciones a ENDE para evitar los incrementos tarifarios por la compra del<br />

diesel a precios de mercado, esto debido el racionamiento de la energía eléctrica en la<br />

ciudad de Trinidad e incremento de precios y tarifas (4.09 % en el mes de diciembre de<br />

2004). Así mismo, realización de visitas oficiales para la verificación de la facturación,<br />

servicio comercial, sistemas de distribución, acciones conjuntas entre ENDE y COSERELEC<br />

y la evaluación de los centros de generación. Se realizó seguimiento al contrato de<br />

adecuación a la Ley de Electricidad firmado con COSERELEC.<br />

• Acercamiento a la población por medio de sus instituciones sociales y gremiales. Se<br />

coordinó con la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (CONALJUVE) reuniones con<br />

dirigentes vecinales de La Paz, El Alto, Viacha, Palca, Oruro, Potosí, Chuquisaca,<br />

Cochabamba, Tarija, Beni y Santa Cruz con el propósito de informar sobre el trabajo de<br />

regulación del mercado eléctrico y las actividades que cumple el sistema ODECO.<br />

• Firma de un convenio con la Federación de Juntas Vecinales de Tarija, en el que se<br />

acordó la capacitación de dirigentes vecinales acerca de sus derechos y obligaciones y se<br />

acordó la verificación de los montos que factura SETAR por el servicio que presta a los<br />

consumidores. Ambas instituciones se comprometieron a coadyuvar en el proceso de<br />

institucionalización de SETAR S.A. y a fiscalizar el cumplimiento del contrato de adecuación<br />

a la Ley de Electricidad suscrito por la empresa distribuidora.<br />

• Participación en el Foro de Interés Ciudadano, organizado por la Brigada Parlamentaria<br />

de Chuquisaca, en fecha 13 de diciembre de 2004, donde se informó sobre el avance en<br />

la construcción de la línea de transmisión Santivañez - Sucre - Punutuma, proyecto que<br />

es ejecutado por la empresa ISA Bolivia que se adjudicó a través de un proceso de<br />

Licitación Pública Internacional.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Aplicación de la Tarifa Solidaria en cumplimiento del Decreto Supremo Nº 28146 del 17<br />

de mayo de 2005.<br />

366

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!