09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Promover las relaciones con las organizaciones productivas campesinas, colonizadores,<br />

gremiales, empresariales, cooperativas, organizaciones no gubernamentales y otras<br />

similares que desarrollan actividades en el sector agropecuario.<br />

Acciones Desarrolladas<br />

• Implementación del Programa Crediticio para la Mecanización del Agro, con el propósito<br />

de mejorar las condiciones de competitividad del sector en la gestión 2004. En un esfuerzo<br />

del Tesoro General de la Nación se creó el programa de mecanización con un esquema de<br />

fondo rotatorio con responsabilidades concretas para la CSUTCB según establece el propio<br />

Decreto Supremo. Se realizó, además, una inversión de $us 4.000.000 para la adquisición<br />

de 210 tractores agrícolas con sus implementos (arados y rastras), los que fueron<br />

entregados a pequeños productores agropecuarios en diferentes regiones del país (La<br />

Paz 112, Cochabamba 37, Santa Cruz 22, Beni 13, Tarija 12, Oruro 8 y Potosí 6). Con la<br />

cuota inicial de los 210 tractores, por un monto de $us 3.000 cada uno, se ha establecido<br />

un fondo rotativo, que permite la adquisición de 19 unidades de tractor Massey Ferguson,<br />

a ser distribuidos en la presente gestión (2005). Entre los beneficiarios directos e indirectos<br />

se tienen alrededor de 10.000 familias del área rural.<br />

• Creación del Programa Crediticio para la Mecanización del Agro con un marco normativo<br />

claro y especifico, a la fecha se han concretado créditos preferenciales otorgados por los<br />

Gobiernos de España y China, por un valor de $us 14.7 millones, de acuerdo al siguiente<br />

detalle.<br />

• Crédito Español: El Gobierno del Reino de España ha concedido a la República de Bolivia<br />

un Crédito FAD, con recursos provenientes del Instituto de Crédito Oficial de España<br />

(ICO) por un monto de $us 8.000.000 (Ocho millones de dólares americanos). Este crédito<br />

permite la adquisición de 315 tractores Agria (mod. Articulado y direccional) de 80 HP<br />

4x4 y 315 arados de vertedera. Se han establecido cinco talleres de mantenimiento a<br />

nivel nacional.<br />

• Créditos Chinos: El Gobierno de la República Popular China concedió dos créditos por un<br />

monto total de $us 6.7 millones, dividido en dos fases: Fase Especial $us 1.4 millones y<br />

Fase I $us 5.3 millones; recursos que han permitido adquirir 114 tractores de 30 HP y 125<br />

tractores de 80 HP con sus implementos, 130 motocultores, 25 sembradoras de granos,<br />

29 camiones de 4 TN (90 qq) y 15 camiones de 20 TN (400 qq), y 40 trimóviles de 1 TN<br />

(20 qq) de capacidad de carga. Se han incorporado dos equipos de perforación de pozos<br />

y alrededor de 300 motobombas.<br />

• Formulación y ejecución el Plan Nacional de Dotación de Semillas y Desastres Naturales,<br />

para la campaña agrícola 2004-2005, a través del Programa Nacional de Semillas con el<br />

Apoyo de la Cooperación Técnica Suiza (COSUDE) y USAID y en coordinación con las<br />

Prefecturas de La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz, así como los Municipios de El<br />

Trigal y Valle Grande, habiendo entregado casi 278 Tn de semillas de diferentes rubros<br />

(papa, cebada, avena, maíz, trigo, soya, arroz, maíz choclero, alfa alfa, haba y otros)<br />

beneficiando a 49.900 familias. Para la campaña 2005-2006 se han conseguido recursos<br />

provenientes de USAID por un valor de Bs 1.040.000<br />

• En coordinación con la FAO, se elaboró el proyecto “Rehabilitación de Cultivos Agrícolas<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!