09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

avanza en el tema fronterizo. Los presidentes de ambos países también firmaron un<br />

Acuerdo Migratorio y un Acuerdo de Alcance Parcial para la Promoción Económica,<br />

Comercial y de Inversiones. Posteriormente, ambos mandatarios ratificaron su sociedad<br />

energética, social, económica y política a través de la suscripción de una Carta de<br />

Intenciones y la Declaración de Tarija, durante el mes de julio de 2004. En octubre de<br />

2004 se realizó el último encuentro de los presidentes de Bolivia y Argentina, en la<br />

ciudad de Sucre.<br />

• Las relaciones de Bolivia con la República Federativa del Brasil se desarrollaron en el<br />

marco de una asociación estratégica, basada en un fluido diálogo bilateral, las<br />

exportaciones de gas boliviano a ese país, el desarrollo de importantes proyectos de<br />

infraestructura física y el respaldo al papel de liderazgo regional que desempeña el<br />

vecino país. Durante el mes de agosto de 2004, los mandatarios de Bolivia, Brasil y Perú,<br />

se reunieron en la ciudad de Cobija para firmar la Declaración Presidencial del Acre,<br />

donde los tres países se comprometieron a impulsar un proceso de integración trinacional.<br />

Por otra parte, la empresa brasileña Odebrecht realizó diversos trámites para obtener<br />

una autorización ante la Superintendencia de Electricidad que le permita iniciar los<br />

estudios de factibilidad correspondientes para la construcción de dos centrales<br />

hidroeléctricas ubicadas en la localidad de Cachuela Esperanza y en el río Mamoré/<br />

Madera. Con relación al Polo Gas Químico, ambos gobiernos decidieron crear una Comisión<br />

Ejecutiva Binacional. En el marco de la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno<br />

del Grupo de Río, realizada el 27 de agosto de 2004, los presidentes de Bolivia, y de<br />

Brasil, alcanzaron importantes acuerdos para el financiamiento de la infraestructura<br />

caminera binacional.<br />

• En el mes de agosto de 2004, los presidentes de Bolivia y de Perú firmaron un Tratado<br />

General de Integración y Cooperación Económica y Social para la conformación de un<br />

Mercado Común. Posteriormente, los cancilleres de los dos países, firmaron una Carta<br />

de Intenciones en materia energética. La primera sesión de la Comisión Mixta Especial<br />

para la Complementación Energética se realizó en Cusco-Perú el 4 de septiembre de<br />

2004 y fue presidida por los Ministros de Relaciones Exteriores de los dos países. El 5 de<br />

marzo de 2005, se suscribió un Convenio de Cooperación entre las Repúblicas de Bolivia<br />

y Perú, cuyo principal beneficiario será el Gobierno Municipal de El Alto. La Cancillería<br />

de la República conjuntamente con la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT)<br />

está trabajando en la elaboración del proyecto de desarrollo del Altiplano Sur<br />

(departamentos de La Paz y Oruro), cuyo principal componente es el dragado del río<br />

Desaguadero.<br />

• A fines del año 2004, los cancilleres de Bolivia y de Chile abrieron una nueva etapa en las<br />

relaciones bilaterales, dando inicio a un diálogo que abordará todos los temas de interés<br />

para ambas naciones. Ambas autoridades se reunieron en Belo horizonte (Brasil), en el<br />

marco de la Cumbre de MERCOSUR. Tras el encuentro, el Canciller de Bolivia anunció el<br />

desarrollo de una agenda sin exclusiones.<br />

• A fines del mes de mayo de 2005, el Presidente Vicente Fox de México visitó Bolivia. En<br />

la agenda discutida a nivel presidencial, se destacaron temas como el relanzamiento del<br />

TLC entre México y Bolivia y la posibilidad de vender gas natural a México.<br />

• El año pasado, la tasa de crecimiento fue cercana al 4%, el déficit fiscal se redujo, las<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!