09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esolvió ochenta y cuatro (84) recursos jerárquicos. Se confirmaron treinta (30)<br />

resoluciones emitidas por los Superintendentes Sectoriales, se revocaron veinte (20), se<br />

revocaron parcialmente catorce (14), se desestimaron diecinueve (19) y un (1) recurso<br />

jerárquico fue desistido por el recurrente.<br />

• Durante el segundo semestre de 2004 y el primero de 2005, la Corte Suprema de Justicia<br />

resolvió trece (13) procesos contencioso administrativos. La Corte Suprema de Justicia<br />

declaró improbada la demanda en once (11) casos y dos (2) demandas fueron rechazadas.<br />

Cinco (5) de los trece procesos contencioso administrativos resueltos, corresponden al<br />

sector de electricidad, cuatro (4) al sector de hidrocarburos, tres (3) al sector de<br />

telecomunicaciones y uno (1) al sector de transportes.<br />

• Fiscalización de las Superintendencias Sectoriales de Electricidad, Hidrocarburos,<br />

Saneamiento Básico, Telecomunicaciones y Transportes correspondiente a la gestión 2003.<br />

Para este objeto se revisaron contratos con operadores, resoluciones administrativas,<br />

programas de operaciones anual, informes cuatrimestrales, informes anuales de<br />

cumplimiento del POA, presupuestos aprobados y su ejecución, y otra información<br />

generada en cada Superintendencia Sectorial.<br />

• Emisión de opiniones sobre eficacia y eficiencia de la gestión de los Superintendentes de<br />

Electricidad, Hidrocarburos, Saneamiento Básico, Telecomunicaciones y Transportes<br />

correspondiente a la gestión 2003, con base en los informes de fiscalización. Las opiniones<br />

contienen de manera resumida los resultados de la fiscalización y la calificación de la<br />

eficacia y eficiencia de la gestión de los Superintendentes Sectoriales.<br />

• Iniciación del proceso de fiscalización de 2004, mediante la recopilación y procesamiento<br />

de la información de las actividades desarrolladas por las Superintendencias Sectoriales.<br />

Para la fiscalización de la gestión 2004, se han realizado ajustes en la metodología,<br />

priorizando las actividades regulatorias de calidad, cobertura, fijación de precios y tarifas,<br />

y otras para evaluar aspectos sociales y de equidad.<br />

• Elaboración de términos de referencia para la contratación de consultorías, servicios y<br />

programación de acciones para la consolidación de la actividad regulatoria del SIRESE.<br />

• Programación de actividades de la Superintendencia General, abarcando la programación<br />

operativa anual y la planificación estratégica para mediano y largo plazo. Se ha realizado<br />

la actualización de la planificación estratégica elaborando un Plan Estratégico Institucional<br />

para los años 2005-2009.<br />

• Disponibilidad de los recursos informáticos, garantizando la estabilidad y disponibilidad<br />

de la red y los recursos informáticos.<br />

• Coordinación de los procesos referidos a contratación de servicios y adquisición de bienes<br />

del Programa ODECO-SIRESE.<br />

• Gestión de recursos de manera conjunta con las Superintendencias Sectoriales, para<br />

financiamiento con recursos del Crédito 3108-BO, durante la gestión 2004 y ejecutados<br />

en el primer semestre de 2005 fueron: i) Actualización de la Estrategia Integral de<br />

Comunicación del SIRESE, y ii) Vocería, negociación y manejo de crisis.<br />

362

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!