09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

asada en un modelo matemático que permite simular la operación de las refinerías de<br />

manera óptima, tomando como referencia el precio del crudo en Bolivia y no así los<br />

precios de referencia internacionales.<br />

• Conclusión de la Refinería Parapetí y se ingresó a la segunda etapa de expansión de la<br />

Refinería Oro Negro, ambas en Santa Cruz, por lo que llegan a cinco las refinerías existentes<br />

en Bolivia.<br />

• Adecuación a normas actuales de las refinerías existentes desde antes de la regulación,<br />

se tiene un porcentaje de cumplimiento que supera el 95 por ciento.<br />

• Coordinación con sus regulados las acciones para superar problemas de abastecimiento<br />

ocasionados por factores externos como bloqueos en el país y los países proveedores.<br />

Esta labor fue coronada por el éxito en la mayor parte de la gestión, excepto entre los<br />

meses de mayo y junio, cuando a raíz de los conflictos sociales las ciudades de La Paz y<br />

El Alto sufrieron desabastecimiento de diesel, gasolina y gas licuado de petróleo.<br />

• Coordinación de un plan interinstitucional y con la cadena de regulados, el cual tuvo<br />

como resultado un rápido retorno a la normalidad, luego de acuerdos que pactó el actual<br />

gobierno con los movimientos sociales.<br />

• Participación en la elaboración de varios reglamentos a la nueva Ley de Hidrocarburos<br />

3058.<br />

• Implementación del Sistema de Transparencia a través de su página web en la que se detalla<br />

información sobre todas las actividades regulatorias que van desde trámites administrativos<br />

hasta estadísticas. Esta política de apertura, también se refleja en el contacto con los medios<br />

de comunicación social que amplifican sus mensajes a la opinión pública.<br />

• Reforzamiento del servicio al consumidor con el incremento de técnicos para cumplir<br />

esa labor, profundizó inspecciones de calidad, volumen y condiciones técnicas de<br />

estaciones de servicio, engarrafadoras, distribuidoras de gas licuado de petróleo y<br />

campañas educativas de prevención e información al consumidor, principalmente sobre<br />

el manipuleo de gas licuado de petróleo y el comportamiento correcto en estaciones de<br />

servicio.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Elaboración de reglamentos de la nueva Ley de Hidrocarburos con el objeto de llevar<br />

vacíos legales, cuando así lo solicite el Poder Ejecutivo.<br />

• Dar continuidad con el estímulo al cambio de matriz energética del país, estimulando el<br />

consumo del gas natural, combustible abundante en el país.<br />

• Fortalecimiento a la atención del consumidor, acortando los plazos de solución de<br />

problemas.<br />

• Control en el ámbito de la exportación de gas licuado de petróleo y líquidos, tareas que<br />

antes estaban muy limitadas y con vacíos legales que obstaculizaban un mejor trabajo.<br />

368

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!