09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.9. Empleo<br />

El Plan Nacional de Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil, es coordinado mediante<br />

una Comisión Interinstitucional, conformada por los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así<br />

como por organizaciones de la sociedad civil y organismos de Cooperación Internacional,<br />

que realizan el seguimiento a su ejecución.<br />

Se viene ejecutando el Proyecto Pro Empleo, el cual tiene fundamentalmente el objetivo<br />

de fortalecer la Bolsa de Trabajo, para mejorar la ejecución de políticas de promoción<br />

de empleo, modernizar el sistema de intermediación laboral y facilitar la inserción de<br />

desocupados en el mercado laboral.<br />

IV. DESARROLLO SOCIAL<br />

Los objetivos y preocupaciones principales se han orientado en el interés de garantizar<br />

que el Estado, dentro de las restricciones fiscales y financieras actuales, responda<br />

adecuadamente a los impostergables requerimientos de búsqueda de mejor calidad de<br />

vida, mediante la adopción de políticas adecuadas, la eficiente y efectiva provisión de<br />

servicios, la ejecución de obras públicas y el desarrollo de programas y proyectos,<br />

conjugando esfuerzos de la Administración Central y de la Administración Departamental.<br />

En este sentido, se ejecutaron las siguientes acciones principales:<br />

4.1. Educación<br />

En el marco de la armonización de mecanismos de financiamiento y alineamiento<br />

normativo, se focalizaron acciones en la captación de fondos de la Cooperación<br />

Internacional para la inversión pública, bajo la modalidad de fondos canasta (basket<br />

funds), constituyéndose en un sector pionero en esta modalidad.<br />

Se coordinó y se realizó el seguimiento a 759 Proyectos Educativos de Núcleo, 197 Proyectos<br />

Educativos de Red y 26 Proyectos Educativos Indígenas, proyectos integrales que abarcan<br />

infraestructura escolar, procesos pedagógicos y participación en el reajuste de 314<br />

Programas Municipales de Educación, con la finalidad de mejorar la calidad educativa.<br />

Se inició la transformación del nivel de educación secundaria, mediante el desarrollo<br />

de talleres en los ámbitos nacional, departamental y regional, permitiendo concertar<br />

lineamientos estratégicos.<br />

Se estructuró el Sistema Integrado de Formación Docente, mejorando la gestión y oferta<br />

curricular de los 21 centros de formación inicial y efectuando cursos de capacitación<br />

para directores de unidades, en temas curriculares y de gestión.<br />

En el área de la educación superior, se creó el Consejo Nacional de Acreditación de la<br />

Educación Superior, para regular la calidad de educación superior y promover el<br />

desarrollo institucional de entidades públicas y privadas. Asimismo, se prosiguió con la<br />

acreditación internacional de universidades, públicas y privadas, en el marco de los<br />

acuerdos del MERCOSUR. También, se emitieron convocatorias del Programa Fondo de<br />

Mejoramiento de la Calidad para universidades públicas y se inició el proceso de<br />

certificación de universidades privadas.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!