09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

i) Continuidad con relación a los principales programas y proyectos programados para la<br />

gestión 2004 - 2005. ii) Concertación a partir de la ejecución de proyectos concurrentes<br />

con los municipios, coordinación con las provincias y otras instituciones y sectores del<br />

Departamento de Tarija. iii) Eficiencia y Transparencia, con medidas como la<br />

institucionalización de los principales cargos ejecutivos de la Prefectura, gobierno en<br />

línea con la implementación de la página WEB de la Prefectura, donde se encuentra toda<br />

la información del accionar prefectural.<br />

• Aplicación de medidas de austeridad, en cumplimiento al Decreto, con una reducción<br />

del cinco por ciento del gasto corriente establecido para la Administración Pública a<br />

nivel nacional en partidas como la 25200 y 25800.<br />

• Apertura de la Oficina Técnica de Corredor Bioceánico Central de Integración Regional,<br />

logrando la creación de Comités Regionales Impulsores del Corredor en: Entre Ríos, San<br />

Lorenzo, Villamontes, Tupiza y Cotagaita; la organización de caravanas de integración<br />

con el objeto de mostrar a Chile y Paraguay la voluntad de Tarija, de ser parte del<br />

Corredor Bioceánico, y conocer rutas alternativas al trazo del corredor en su paso por<br />

Bolivia.<br />

Descentralización política y de planificación<br />

• Designación de autoridades departamentales en consulta con las instituciones y la base<br />

social de cada una de las provincias y secciones.<br />

• Vigencia de Comités Departamentales, Seccionales de Planificación y Provinciales de<br />

Seguridad Ciudadana, además de Comisión Agraria Departamental, con el objeto de<br />

darle mayor legitimidad a la selección de prioridades en los procesos de planificación<br />

departamental y provincial.<br />

• Realización de las 11 Mesas Municipales del Diálogo Bolivia Productiva, trabajo que se<br />

consolidó en la concreción de la Mesa Departamental en el mes de diciembre.<br />

• Conclusión del Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social, PDDE’S 2005 -<br />

2009 que se encuentra aprobado por el Consejo Departamental y dictamen de consistencia<br />

del MDSPP.<br />

• Elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI), encontrándose en la actulidad en la<br />

consolidación del diagnóstico.<br />

Descentralización administrativa<br />

• Aprobación de un reglamento de operaciones que otorga total responsabilidad a los<br />

subprefectos y corregidores mayores en la calificación de la emergencia y la asignación<br />

de los medios necesarios en las acciones de contingencia y mitigación. Se atendieron<br />

emergencias por desastres naturales en todo el Departamento, ejecutando un monto<br />

aproximado de 3.7 millones de bolivianos.<br />

• Se autorizó, en Junta de Accionistas de SETAR y Consejo Departamental, la transferencia<br />

del subsistema Chaco a la administración municipal para que promueva una empresa<br />

regional autónoma.<br />

338

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!