09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de manera de encontrar grandes consensos y los principales disensos. En la temática<br />

específica de descentralización y autonomías se ha conformado una instancia particular<br />

que se denomina Mesa de Armonización Autonómica donde se discute y se trabaja, con<br />

actores sociales que están en ese proceso, alrededor de distintas propuestas de<br />

autonomía para, sobre éstas, identificar los puntos comunes que debería tener una<br />

propuesta nacional sobre Autonomías.<br />

• Todo este trabajo se documentará y sintetizará para poder entregarlo a los Constituyentes<br />

de manera que éstos cuenten ya con insumos de trabajo que les faciliten una deliberación<br />

más sólida y consistente con la realidad.<br />

PROGRAMA PAIS<br />

Principales Objetivos<br />

1. Actividad Básica 01. Apoyar a la Seguridad Alimentaria y la Seguridad de Medios<br />

de Vida en poblaciones de bajos recursos y alta vulnerabilidad. Es implementada<br />

por el Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios a través del<br />

Viceministerio de Asuntos Campesinos y Desarrollo Rural. La responsabilidad<br />

de las operaciones está a cargo de la oficina Nacional del DRIPAD, (Desarrollo<br />

Rural Integrado y Participativo en Áreas Deprimidas) dependiente de dicho<br />

Ministerio.<br />

2. Actividad Básica 02. A nivel urbano, peri urbano y rural, coadyuvar al desarrollo del<br />

Capital Humano en Niños y Niñas. En lo que respecta a centros pre-escolares de niños<br />

cuya edad oscila entre los seis meses a menos de seis años, la parte normativa se<br />

encuentra a cargo del Ministerio de Desarrollo Sostenible a través del Viceministerio<br />

de la Niñez, Juventud y Tercera Edad y, la parte operativa a cargo de las Prefecturas<br />

de Departamento y sus Servicios Departamentales de Gestión Social (SEDEGES) a nivel<br />

de los Departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí (Tupiza individualmente),<br />

Chuquisaca y Tarija.<br />

Acciones Desarrolladas<br />

ACTIVIDAD 01 “DESARROLLO RURAL INTEGRADO Y PARTICIPATIVO EN ÁREAS DEPRIMIDAS”<br />

• Distribución de 1’457.364 raciones durante el año en los diferentes departamentos donde<br />

opera (cada ración familiar diaria por la duración de cada proyecto está compuesta de:<br />

Harina de trigo 1.500 grs. arroz 500 grs., lentejas 250 gr., aceite vegetal 75 gr., sal 50<br />

grs., En total 2.375 grs. Esto equivale a 3.778 toneladas métricas de alimentos que se<br />

distribuyeron en diferentes proyectos, siendo éstos: acondicionamiento de escuelas,<br />

alfabetización, capacitación, forestación, habilitación de tierras agrícolas, infraestructura<br />

vial, sistemas de riego y drenaje, protección de activos, reservorios de agua y suministro<br />

de agua para consumo humano. Hasta octubre de 2004, habían participado en la actividad<br />

15.256 personas entre hombres y mujeres. Los beneficiarios a nivel familiar de la actividad<br />

para este periodo fueron 76.280. En los casos de emergencias registrados en los<br />

departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, se distribuyeron adicionalmente 270.000<br />

raciones de alimentos.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!