09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Conducción y administración al Programa Nacional de Vigilancia a la Seguridad Operacional<br />

con el propósito de incrementar los niveles de la Seguridad Operacional para el<br />

mantenimiento de la certificación del país en Categoría I.<br />

• Certificación de los Anexos 11, 13 y 14, los mismos que están relacionados con la<br />

navegación aérea del Estado Boliviano, esto de acuerdo al programa de certificación<br />

propuesto por la OACI.<br />

• Elaboración de un Proyecto de Ley para la Readecuación del Servicio al Mejoramiento de<br />

la Navegación Amazónica (SEMENA) al Servicio Nacional de Transporte Fluvial y Lacustre,<br />

para lo cual se recopiló información de las actividades, funciones y servicios del SEMENA.<br />

• Gestión del financiamiento del Proyecto Escuela Civil de Navegación Fluvial.<br />

• Gestión del financiamiento de las obras de la Hidrovía Ichilo - Mamoré para su<br />

funcionamiento durante los 365 días del año. Elaboración de las bases de licitación.<br />

• Gestión del financiamiento para la construcción de la interconexión ferroviaria de los<br />

sistemas Oriental y Occidental, con el fin de contar con un sistema integrado de<br />

ferrocarriles.<br />

• Gestión del financiamiento para equipos de seguridad aeroportuaria (radares), para los<br />

aeropuertos de la ciudad de La Paz, Santa Cruz y Beni.<br />

• Gestión del financiamiento para proyectos carreteros.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Revisión del anteproyecto de la Ley General del Transporte ante la ausencia de una<br />

norma legal del sector, la que será puesta a conocimiento de la comunidad regulada,<br />

para su posterior presentación al Honorable Congreso Nacional.<br />

• Mejora de la eficiencia del transporte público interdepartamental e interprovincial<br />

por carretera, se ha conformado una comisión con la Confederación Sindical de<br />

Choferes de Bolivia, en la cual se han elaborado dos reglamentos, uno para el<br />

sector de pasajeros y otro para el transporte de carga, normativas operativas por<br />

las cuales se considera que las operaciones del sector se desarrollarán de manera<br />

más oportuna, otorgando buenos servicios y precautelando la seguridad de los<br />

usuarios de los mismos.<br />

• Consolidación del transporte multimodal, promoviendo y promocionando el desarrollo<br />

del transporte fluvial, sobre todo en la región amazónica, donde las posibilidades de<br />

inversión son más escasas.<br />

• Elaboración de un estudio de factibilidad económica y medio ambiente y plan maestro<br />

del nuevo aeropuerto de la ciudad de La Paz (Río Abajo).<br />

• Elaboración de un estudio de factibilidad económica de medio ambiente de la nueva<br />

carretera La Paz - Cochabamba (Río Abajo).<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!