09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mes de abril de 2004. Asimismo, se fomentó la construcción de escenarios de posibles<br />

cambios constitucionales esperados en la Asamblea Constituyente.<br />

Se prestó asistencia técnica a actores estratégicos del proceso constituyente y se está<br />

trabajando con organizaciones de jóvenes, indígenas, mujeres, personas con preferencias<br />

sexuales diversas y otros, en el marco de convenios y del funcionamiento de mesas de<br />

acuerdos previos a la Asamblea Constituyente.<br />

En convenio con el Defensor del Pueblo, actualmente se recogen propuestas sobre<br />

temas de la agenda constituyente.<br />

Se conformó una red de instituciones para identificar áreas comunes de trabajo de cara<br />

a la instalación de la Asamblea Constituyente.<br />

En julio de 2005, se dictó un Decreto Supremo que fija el 2 de julio de 2006, como la<br />

fecha de elección de los constituyentes.<br />

Se proseguirá con el diseño y análisis de escenarios de cambio constitucional en áreas<br />

de reformas políticas, régimen agrario, reformas económicas y sociales e<br />

interculturalidad.<br />

X. REGULACIÓN SECTORIAL<br />

La Superintendencia General del Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE), atendió 146<br />

recursos jerárquicos planteados por actores de los sectores de electricidad,<br />

hidrocarburos, saneamiento básico, telecomunicaciones y transportes, habiendo resuelto<br />

84 recursos jerárquicos, en dichas áreas.<br />

El SIRESE fiscalizó a las superintendencias de sectores específicos, sobre la gestión<br />

2003 e inició este proceso para la gestión 2004. También gestionó recursos,<br />

conjuntamente otras superintendencias, implementó el Fondo de Compensaciones entre<br />

las Superintendencias del Sistema Regulatorio (SIRE) e implementó el Programa de<br />

Fortalecimiento de Oficinas del Consumidor (ODECO).<br />

Las Superintendencias de Electricidad, de Hidrocarburos, de Telecomunicaciones, de<br />

Servicios Básicos, de Transportes y de Empresas, en general y en el marco de sus<br />

atribuciones instruyeron devolución de dineros a consumidores, propusieron incrementos<br />

de alícuotas de impuestos, revisaron y aprobaron nuevas tarifas de servicios y<br />

modificaciones a las existentes. También, en la gestión de su rutina, aplicaron sanciones<br />

a infractores de normas regulatorias, aprobaron concesiones y otorgaron licencias,<br />

fiscalizaron la calidad de servicios, aprobaron normas e instructivos técnicos y operativos<br />

para mejorar la prestación de servicios y cumplieron con la aplicación de disposiciones<br />

legales antimonopólicas, entre otras actividades.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!